En la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, la asambleísta Marisol Peñafiel pidió se agilicen los procesos en la entrega del informe para segundo debate respecto del proyecto de Ley Interpretativa del Artículo 4 de la Ley de Jubilación Especial de los Trabajadores de la Industria del Cemento.
Así mismo, la normativa establece que para hacer beneficiario de este derecho se debe acreditar por lo menos 300 imposiciones sin perjuicio de su edad y que estas imposiciones se refieran exclusivamente a las actividades ejercidas en la industria del cemento.
La asambleísta argumentó que esta normativa busca precautelar la integridad física y la salud de los trabajadores del sector cementero, quienes se ven afectados por el desempeño de sus actividades laborales que conllevan a la exposición riesgosa con el cemento, al destacar que en la Constitución y en los Convenios Internacionales los derechos de los trabajadores son imprescriptibles y no pueden ser vulnerados.
Cervecería Nacional
En otro orden, la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, conformó una subcomisión con los asambleístas Andrés Páez, Bairon Valle y Ángel Rivero, quienes prepararán el informe con las recomendaciones de las acciones que se deban seguir respecto a los extrabajadores de la Cervecería Nacional, en torno al pago de utilidades presuntamente adeudadas por 15 años.
Como se recuerda, el pasado 27 de junio, la Comisión recibió a una delegación de los extrabajadores de la Cervecería Nacional, quienes solicitaron que el organismo interponga sus buenos oficios ante la Corte Constitucional para que emita su pronunciamiento sobre el tema. Según anunció el presidente del organismo legislativo, Félix Alcívar, la subcomisión tiene 15 días de plazo para presentar el informe.
RSA/pv