Presunta afectación a la intimidad de las y los ecuatorianos mediante el software Pegasus será fiscalizada por la Comisión de Seguridad

Martes, 17 de diciembre del 2024 - 13:11 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Pleno

El Pleno de la Asamblea Nacional resolvió, con 111 votos, iniciar un proceso de fiscalización, a través de la Comisión de Seguridad Integral, sobre el presunto uso del software Pegasus como herramienta de espionaje a periodistas, opositores políticos y activistas en Ecuador.

El proponente de la resolución, Otto Vera, mencionó que el software fue creado por el gobierno israelí con el objetivo de investigar a quienes forman parte del crimen organizado a nivel mundial. “Sin embargo, existen denuncias en medios de comunicación nacionales sobre el uso de este software como herramienta de espionaje que podría poner en riesgo el derecho a la intimidad de las y los ciudadanos ecuatorianos”, señaló.

Además, argumentó que, “es necesario fiscalizar de forma rigurosa la presunta compra de este software por parte del gobierno ecuatoriano, para determinar si fue adquirido, bajo qué condiciones, en qué período y determinar responsabilidades”.

La resolución consta de 4 artículos en los que se dispone la comparecencia indelegable del director del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES), Michele Sensi Contugi, ante el Pleno de la Asamblea Nacional, dentro del plazo de diez días, con el objeto de esclarecer los hechos relacionados.

También oficiar a Tzach Sarid, embajador de Israel en Ecuador, para que, en el marco de sus competencias, proporcione información que pueda contribuir al esclarecimiento del presunto uso del software Pegasus dentro del territorio ecuatoriano.

La Comisión de Seguridad deberá elaborar un informe sobre el caso para conocimiento del Pleno del Parlamento en un plazo máximo de treinta días.

CV

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador