La asambleísta Esther Cuesta, representante de los migrantes de Europa, Asia y Oceanía, presentó el proyecto de reforma al Código de la Democracia, en el cual plantea la garantía de la participación política de las personas ecuatorianas retornadas.
La representación paritaria de mujeres y hombres en los cargos de nominación o designación de la función pública, en sus instancias de dirección y decisión, y, en los partidos y movimientos políticos, se incluirán a las personas ecuatorianas en el exterior y a las retornadas. También se los priorizará como beneficiarios de los programas de formación y capacitación continua.
Además, los partidos y movimientos políticos o sus alianzas promoverán la inclusión y participación política de personas jóvenes, ecuatorianas en el exterior, retornadas y pertenecientes a las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio.
La legisladora sostuvo que su propuesta constituye un esfuerzo dirigido a responder a las demandas de las organizaciones de ecuatorianos retornados y adecuar en mejores condiciones el mandato constitucional en materia de derechos.
Enfatizó que, el ejercicio de los derechos políticos y de participación de las personas retornadas debe considerar las nuevas condiciones que el retorno al país de origen incluye, en la vida familiar, comunitaria, económica, laboral, profesional, cultural y política.
“Para lograr un verdadero vínculo entre el retorno y el desarrollo, es imprescindible la gestión del Estado como principal responsable de la creación de políticas, que mejoren las condiciones por las cuales originalmente la población decidió abandonar el país”, concluyó.
RSA