La Comisión de Soberanía Alimentaria aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley del Código Orgánico Integral de Reactivación Agropecuaria y Pesca, cuyo propósito es garantizar la soberanía alimentaria mediante el desarrollo y la protección integral del sector agropecuario y pesquero artesanal.
El presidente de la Comisión, Jaminton Intriago destacó que la propuesta de ley incorpora observaciones de los asambleístas y del Ministerio de Agricultura. Además, subrayó que inicialmente el proyecto contaba con 87 artículos y luego de un trabajo exhaustivo concluyó con 150 artículos enfocados en beneficiar al sector productivo.
La legisladora Mónica Palacios resaltó que las observaciones de las organizaciones sociales y sectores indígenas fueron consideradas, lo que refuerza el enfoque inclusivo del proyecto. De su lado, Amy Gende subrayó la incorporación del rol de la mujer indígena en la agricultura, destacando la importancia de valorar y apoyar a los agricultores.

Por su parte, Roberto Cuero enfatizó el trabajo territorial para la elaboración del proyecto, que busca aliviar la carga de agricultores y productores, mediante una revisión justa de las multas. Además, se promovió la proporcionalidad en las sanciones.
Finalmente, Rosa Plúas enfatizó el impacto positivo del proyecto en provincias como Manabí, al priorizar la equidad en el acceso a recursos, la sostenibilidad, modernización y protección de los recursos naturales, sin dejar de lado las tradiciones regionales.


Nació en el cantón Buena Fe de la provincia de Los Ríos, el 14 de julio de 1966.
Es doctor en medicina veterinaria, zootecnista de profesión. Se dedica a la producción de banano, palma africana, ciclo corto, administración de una planta de secado de granos, agricultor por convicción desde muy temprana edad.
Filántropo y político preocupado siempre por las causas sociales, su misión de vida es servir a quienes más lo necesitan.
Ha sido concejal en dos períodos, luego vicealcalde de Buena Fe, llegando a ser vicepresidente de Consejo, alcalde del cantón San Jacinto de Buena Fe, desde el año 2014 hasta el 2022.
Ante la necesidad de ejecutar proyectos de ley en beneficio del sector agropecuario para el desarrollo de la provincia de Los Ríos y el país en general, se postuló como asambleísta provincial en el año 2023, obteniendo el triunfo con el apoyo popular expresado en las urnas, y desde el 17 de noviembre de 2023 desempeña su rol en la Asamblea Nacional del Ecuador para el período 2023 – 2025.