Conmemoración de los 489 Años de Fundación de Guayaquil: Un Homenaje a Nuestra Historia y Futuro

Miércoles, 24 de julio del 2024 - 00:00 Imprimir

Hoy, en la sesión solemne del Pleno de la Asamblea Nacional, tuvimos el honor de conmemorar los 489 años de fundación de nuestra querida ciudad de Guayaquil. Este significativo evento nos permitió rendir homenaje a una ciudad que ha sido testigo de innumerables transformaciones y que, con su dinamismo y fortaleza, sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo económico, cultural y social de nuestro país. Como asambleísta de Guayaquil, me siento profundamente emocionada de poder participar en esta celebración que no solo mira al pasado, sino que también reconoce el presente y proyecta un futuro lleno de esperanza y progreso.

Durante la sesión solemne, tuvimos la oportunidad de resaltar los logros y avances que Guayaquil ha alcanzado a lo largo de estos 489 años, gracias al esfuerzo y la dedicación de su gente. Es un momento para recordar que, aunque la ciudad ha enfrentado retos significativos, siempre ha sabido salir adelante con resiliencia, creatividad y trabajo en equipo. Guayaquil es una ciudad que ha sido forjada por hombres y mujeres valientes que han construido con sus manos lo que hoy conocemos: una metrópoli vibrante, multicultural y llena de vida. Esta conmemoración es un tributo a todos ellos, a quienes nos han legado una ciudad fuerte, pujante y llena de oportunidades.

Un momento especial dentro de esta conmemoración fue la entrega de la condecoración "Guayaquileña Empresaria" a Irene Flores de Orellana, fundadora de "La Casa de la Guayabera". Irene, con su dedicación y visión empresarial, ha logrado poner en alto el nombre de Guayaquil, llevando nuestras tradiciones a nivel nacional e internacional. A través de su trabajo, ha demostrado que el emprendimiento femenino tiene un impacto profundo en el desarrollo de nuestra ciudad. Es un honor para mí, como asambleísta, haber podido reconocer a una mujer tan destacada, cuya labor inspira a tantas otras a seguir sus pasos y a trabajar por el bienestar de nuestra comunidad.

Este evento también fue una oportunidad para reflexionar sobre lo que Guayaquil ha logrado y lo que aún nos falta por hacer. Si bien celebramos nuestros logros, sabemos que aún tenemos grandes desafíos por delante. Como ciudad, debemos continuar impulsando el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de todos nuestros habitantes, en especial en temas clave como la educación, la salud, la seguridad y el acceso a servicios básicos. La Asamblea Nacional, como representante de todos los ecuatorianos, sigue comprometida con trabajar de la mano de las autoridades locales y la sociedad civil para construir un Guayaquil más justo, equitativo y próspero para todos.

Finalmente, quiero agradecer a todos los guayaquileños por su esfuerzo, su dedicación y su amor por nuestra ciudad. Cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en la construcción del Guayaquil que soñamos: una ciudad inclusiva, con oportunidades para todos, donde el trabajo conjunto nos permita avanzar hacia un futuro lleno de posibilidades. En estos 489 años de historia, hemos demostrado que somos una ciudad fuerte, y estoy convencida de que, con el compromiso de todos, seguiremos construyendo el Guayaquil del mañana. ¡Feliz aniversario, Guayaquil! ¡Sigamos avanzando juntos, con orgullo y esperanza!

Ingrid Salazar Cedeño
Asambleísta por Guayas Movimiento Construye

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Instagram  -

E-mail - Ingrid Salazar Cedeño

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador