Empoderamiento Femenino: Un Paso Hacia el Futuro de Nuestros Hijos y Comunidades

Domingo, 08 de septiembre del 2024 - 00:00 Imprimir

Hoy quiero destacar la importancia de cuidar la salud de la mujer, porque una mujer sana es el pilar de una familia y, por ende, de una sociedad saludable. Es momento de fortalecer el empoderamiento femenino, entendiendo que las mujeres no solo son las cuidadoras de su hogar, sino que también tienen el poder de transformar su entorno y el de sus hijos. Mujeres saludables, tanto física como emocionalmente, contribuyen a la formación de familias más fuertes, sociedades más equitativas y comunidades más resilientes.

A lo largo de los últimos años, he tenido la oportunidad de trabajar con muchas mujeres del Distrito 2, y he aprendido que el empoderamiento de la mujer va más allá de la capacitación en liderazgo o participación política. La salud juega un papel fundamental en su bienestar y en la construcción de un futuro mejor. Por eso, nuestra prioridad debe ser garantizar que las mujeres tengan acceso a servicios de salud adecuados y puedan tomar decisiones informadas sobre su bienestar.

Gracias a organizaciones como @org.manuelitasaenz, he tenido la oportunidad de compartir momentos increíbles con mujeres líderes comunitarias. Estos encuentros no solo han sido una oportunidad para fortalecer nuestros lazos, sino también para impulsar nuestra lucha conjunta por un futuro mejor. Nos hemos comprometido a trabajar juntas para asegurarnos de que más mujeres tengan acceso a la atención médica que merecen, especialmente en áreas rurales y marginadas.

El trabajo con estas líderes comunitarias me ha enseñado que la salud y el empoderamiento van de la mano. No podemos esperar que una mujer avance en todos los aspectos de su vida si no cuenta con el apoyo necesario para cuidar de su salud. Al fortalecer su bienestar físico, mental y emocional, logramos mujeres más fuertes que, a su vez, pueden influir de manera positiva en sus familias y comunidades.

Hoy reafirmo mi compromiso con el bienestar de las mujeres de Ecuador. Seguiremos luchando por un acceso equitativo a la salud, por el derecho a tomar decisiones informadas sobre sus cuerpos y por un entorno donde cada mujer pueda sentirse segura, empoderada y capaz de alcanzar sus sueños. ¡Juntas somos más fuertes y podemos lograr un futuro más saludable y justo para todas!

Ingrid Salazar Cedeño
Asambleísta por Guayas Movimiento Construye

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Instagram  -

E-mail - Ingrid Salazar Cedeño

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador