Avances en la Comisión de Garantías Constitucionales: Reformas y Protección de Derechos

Lunes, 09 de septiembre del 2024 - 00:00 Imprimir

Hoy, en la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, trabajamos intensamente durante dos sesiones ordinarias donde tratamos temas clave para fortalecer nuestro sistema de justicia y proteger los derechos de todos los ecuatorianos. A través de estos espacios, buscamos avanzar en la implementación de reformas necesarias para un Ecuador más justo y transparente.

En la primera sesión, la Nro. 2023-2025-CGDI-079, abordamos el informe para el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. Durante este espacio, recibimos las intervenciones de María Gabriela León, docente y coordinadora de la carrera de Derecho de la Universidad Internacional SEK, y Alejandro Vanegas, abogado en el libre ejercicio, quienes compartieron sus valiosas opiniones sobre las reformas propuestas. Estos expertos contribuyeron con sus conocimientos y experiencias, ayudándonos a profundizar en los aspectos técnicos y jurídicos de la reforma.

En la segunda sesión, la Nro. 2023-2025-CGDI-080, continuamos con el tratamiento del mismo proyecto de ley, pero esta vez contamos con la participación de Rodrigo Varela, Coordinador General de Protección de Derechos Humanos y de la Naturaleza, Vicente Solano, docente investigador de la Universidad Politécnica Salesiana, y Christian Nieto, asesor del Despacho Defensorial. Su presencia fue fundamental para comprender el impacto que las reformas tendrán en la protección de los derechos humanos y en el fortalecimiento del control constitucional en nuestro país.

A lo largo de estas sesiones, hemos trabajado en conjunto con expertos y autoridades para mejorar las leyes que rigen nuestra justicia y garantizar que las reformas propuestas no solo sean jurídicas, sino también sociales. La participación de todos los actores involucrados en el proceso es esencial para que nuestras decisiones sean integrales y reflejen las necesidades de la ciudadanía.

Ingrid Salazar Cedeño
Asambleísta por Guayas Movimiento Construye

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Instagram  -

E-mail - Ingrid Salazar Cedeño

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador