Hoy, en la Sesión Ordinaria Nro. 2023-2025-CGDI-086 de la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, abordamos temas fundamentales para el bienestar de dos grupos vulnerables de nuestra sociedad: las personas con discapacidad y los adultos mayores. Con el firme propósito de avanzar en la defensa de sus derechos, recibimos importantes intervenciones de expertos y líderes en estas áreas para enriquecer los proyectos de ley en discusión.
Uno de los puntos clave tratados fue el Informe para segundo debate del proyecto de Ley Reformatoria al Proyecto de Ley Orgánica de Discapacidades. Tuvimos el honor de contar con la presencia del Lic. Manuel Jiménez, presidente del Frente Nacional de Personas Adultas con Discapacidad, y el Ab. Milton Kevin Freire Padilla, experto en temas de discapacidad y Derechos Humanos. Ambos compartieron valiosas perspectivas sobre la importancia de garantizar la inclusión plena de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida social, económica y política, destacando que aún existen barreras estructurales que dificultan su acceso a derechos fundamentales como la educación, el trabajo y la salud.
Asimismo, continuamos con el tratamiento del Informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. En esta ocasión, tuvimos el privilegio de recibir al Dr. Fabián Gustavo Orellana Cabezas, director del Club de la Memoria para los Abuelos, y al Dr. José María Egas, antropólogo. Ellos aportaron sus conocimientos y experiencias en torno a la necesidad urgente de reformar las políticas públicas para asegurar que los adultos mayores puedan disfrutar de una vida digna, con acceso a servicios de salud adecuados, pensiones justas y una participación activa en la sociedad.
El tratamiento de estos proyectos de ley no solo busca adecuar la normativa vigente, sino también responder a las necesidades reales de estas comunidades que, históricamente, han sido marginadas. Como asambleísta, mi compromiso es impulsar una legislación que respete y promueva los derechos de las personas con discapacidad y de los adultos mayores, garantizando que sean tratados con el respeto y la dignidad que merecen.