Exhortamos a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria para un Plan de Acción más Eficaz

Martes, 01 de octubre del 2024 - 00:00 Imprimir

En la sesión N°963 del Pleno de la Asamblea Nacional, vivimos un momento trascendental en el que, con 123 votos a favor, aprobamos una resolución que exhorta a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria a cumplir con la presentación de un Plan de Acción en un plazo de 90 días. Esta decisión refleja el compromiso de la Asamblea con el fortalecimiento del sector económico popular y solidario, que es fundamental para el desarrollo de nuestras comunidades.

Como asambleísta, me siento especialmente satisfecha de haber apoyado esta resolución que busca garantizar que las políticas públicas dirigidas a la economía popular y solidaria sean más efectivas y eficaces. El sector de la economía popular y solidaria es vital para miles de familias ecuatorianas, por lo que es urgente que se tomen medidas claras para impulsar su crecimiento y sostenibilidad. El Plan de Acción que se solicita debe ser una hoja de ruta concreta para mejorar los servicios y fortalecer las cooperativas, asociaciones y empresas de este sector.

El plazo de 90 días es crucial para que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria pueda elaborar un plan que se ajuste a las necesidades reales de los actores involucrados. La intervención de esta entidad debe ser más proactiva, con un enfoque más cercano a la realidad de quienes conforman este sector. Es necesario que el Plan de Acción contemple mecanismos de apoyo financiero, capacitación y fortalecimiento institucional para lograr que las pequeñas y medianas empresas puedan competir en condiciones más equitativas.

Esta resolución también tiene el propósito de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos destinados a la economía popular y solidaria. Como asambleísta, siempre he impulsado el fortalecimiento del control social y la participación ciudadana. Este Plan de Acción debe incluir mecanismos claros para que los beneficiarios puedan monitorear el cumplimiento de las medidas y conocer los avances.

En conclusión, con esta resolución, damos un paso importante para lograr un Ecuador más inclusivo, donde el sector económico popular y solidario juegue un papel clave en la generación de empleo y bienestar. Mi compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ecuatorianos sigue firme, y seguiré trabajando para asegurar que las políticas públicas se implementen de manera eficaz y con resultados tangibles para todos.

Ingrid Salazar Cedeño
Asambleísta por Guayas Movimiento Construye

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Instagram  -

E-mail - Ingrid Salazar Cedeño

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador