Garantizando la Inclusión Educativa para Niños y Niñas con Trastorno del Espectro Autista

Martes, 01 de octubre del 2024 - 00:00 Imprimir

Hoy, en la sesión N°963 del Pleno de la Asamblea Nacional, hemos dado un paso muy importante para asegurar el derecho a la educación inclusiva en Ecuador. Con 91 votos a favor, aprobamos una resolución que exhorta a la Ministra de Educación a garantizar, a través de un Acuerdo Ministerial, la inclusión de los niños y niñas diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el sistema educativo, en cumplimiento con la Constitución y la Ley. Esta resolución tiene como objetivo fundamental asegurar que los estudiantes con TEA reciban una educación sin discriminación.

Como asambleísta, estoy convencida de que la inclusión educativa no es solo un derecho, sino una necesidad para fortalecer nuestra sociedad. Los niños y niñas con TEA tienen el derecho a acceder a un sistema educativo que se adapte a sus necesidades y les brinde las herramientas necesarias para desarrollarse plenamente. Es nuestra responsabilidad como legisladores garantizar que el sistema educativo sea verdaderamente inclusivo y que ningún niño quede atrás debido a una condición de salud.

El Acuerdo Ministerial que se exhorta a la Ministra de Educación debe contemplar medidas claras para la integración de estos estudiantes en las aulas. Esto incluye la capacitación de los docentes, la adecuación de los espacios educativos y la creación de materiales y métodos pedagógicos adaptados. Solo con estas medidas podremos asegurar que los niños y niñas con TEA tengan las mismas oportunidades que cualquier otro estudiante.

Además, esta resolución subraya la importancia de aplicar la Ley Orgánica de Educación Intercultural, que establece la inclusión como principio fundamental. Todos los estudiantes, sin importar sus condiciones, deben tener acceso a una educación que respete su diversidad y promueva su desarrollo integral. Como asambleísta, me comprometo a seguir luchando por una educación de calidad para todos, y en este caso, por la plena inclusión de los niños y niñas con TEA.

Esta resolución es una muestra más de nuestro compromiso con los derechos de las personas con discapacidad. A través de este exhorto, buscamos que el Ministerio de Educación cumpla su rol de garantizar el acceso a una educación libre de barreras y discriminación. Seguiremos trabajando para que todos los niños y niñas del Ecuador, sin excepción, puedan ejercer su derecho a una educación que los respete y los prepare para un futuro mejor.

Ingrid Salazar Cedeño
Asambleísta por Guayas Movimiento Construye

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Instagram  -

E-mail - Ingrid Salazar Cedeño

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador