Escuchando a los Adultos Mayores: Un Paso hacia la Mejora de sus Derechos

Lunes, 07 de octubre del 2024 - 00:00 Imprimir

Hoy, en la Comisión de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, tuvimos un encuentro fundamental en el marco del tratamiento del informe para el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores. Como parte de mi rol como asambleísta, me siento profundamente comprometida con el bienestar de nuestros adultos mayores, y este proyecto de ley es una oportunidad clave para avanzar en la protección de sus derechos.

En esta ocasión, recibimos a Medardo Maldonado, presidente de la Asociación Nacional de Adultos Mayores del Ecuador, quien nos brindó una valiosa perspectiva sobre las necesidades y desafíos que enfrentan nuestros mayores en la actualidad. Su intervención fue una muestra clara de la importancia de escuchar a las organizaciones que representan a este sector de la población, que ha sido históricamente vulnerable y cuyas voces, a menudo, no reciben la atención que merecen.

A lo largo de la reunión, se discutieron aspectos clave del proyecto de ley que buscan mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores, tales como el acceso a servicios de salud, la inclusión en la sociedad y la protección de sus derechos laborales. Coincido con el presidente Maldonado en la necesidad urgente de garantizar una vejez digna para nuestros adultos mayores, un grupo que ha contribuido enormemente al desarrollo de nuestra nación y que ahora necesita el apoyo del Estado para vivir con respeto y bienestar.

Además, durante la sesión, se abordaron posibles ajustes y reformas que permitirían fortalecer la legislación vigente, de modo que se adapten mejor a las realidades de los adultos mayores de hoy. Es fundamental que, como legisladores, actuemos con sensibilidad y responsabilidad para que las leyes reflejen las verdaderas necesidades de este sector de la población, garantizando su inclusión plena y su acceso a los servicios que les permitan tener una vida plena.

Este encuentro fue un paso más en nuestro compromiso con los derechos de las personas adultas mayores. Estoy convencida de que con el respaldo de todos los actores involucrados, incluida la Asociación Nacional de Adultos Mayores, lograremos crear un marco legal más robusto que favorezca el bienestar de nuestros mayores. Continuaremos trabajando de manera firme para que las leyes sean un reflejo real de las necesidades y derechos de quienes nos han dado tanto.

Ingrid Salazar Cedeño
Asambleísta por Guayas Movimiento Construye

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Instagram  -

E-mail - Ingrid Salazar Cedeño

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador