Hoy, en la sesión N°967 del Pleno de la Asamblea Nacional, vivimos un momento histórico para la provincia de Morona Santiago y para el Ecuador en general. Con 117 votos afirmativos, aprobamos el "Proyecto de Ley de creación del cantón Sevilla Don Bosco", lo que convierte a este territorio en el cantón número 222 del país. Como asambleísta, me siento profundamente orgullosa de haber apoyado esta iniciativa que representa una oportunidad de desarrollo y bienestar para los habitantes de la zona.
La creación del cantón Sevilla Don Bosco es el resultado de un proceso que refleja la voluntad y las necesidades de la comunidad. Durante mucho tiempo, los habitantes de esta región han solicitado mayor autonomía y un acceso más directo a los recursos del Estado para impulsar su crecimiento. Esta aprobación es un reconocimiento a esa lucha y un paso decisivo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
En mi trabajo como asambleísta, siempre he creído en la importancia de escuchar a las comunidades y actuar en función de sus necesidades. La creación de nuevos cantones no solo implica un cambio administrativo, sino también una oportunidad para mejorar los servicios públicos, promover el desarrollo económico y garantizar una gestión más eficiente de los recursos. En este caso, Sevilla Don Bosco tendrá mayores oportunidades para fortalecer su infraestructura, mejorar sus servicios de salud y educación, y fomentar el emprendimiento local.
Además, la creación de este cantón abre la puerta a un modelo de gestión más cercano a las realidades y problemas específicos de la región. Con la nueva autonomía, los ciudadanos de Sevilla Don Bosco podrán tener una mayor participación en la toma de decisiones que afecten directamente su entorno. Este proceso de descentralización es clave para garantizar que las políticas públicas respondan de manera más efectiva a las demandas locales.
Finalmente, esta es una victoria para todos los moradores de Sevilla Don Bosco, que hoy ven cómo su esfuerzo y su determinación se convierten en una realidad. Estoy convencida de que este nuevo cantón será un motor de desarrollo para la provincia de Morona Santiago y un ejemplo de cómo, desde la Asamblea Nacional, podemos trabajar en conjunto con las comunidades para mejorar el bienestar de todos los ecuatorianos. Seguiremos comprometidos con el progreso y la justicia territorial para construir un Ecuador más justo e inclusivo.