Hoy, en la sesión N.º 976 del Pleno de la Asamblea Nacional, se aprobó por unanimidad, con 106 votos a favor, la moción presentada por el asambleísta Jorge Guevara sobre el Proyecto de Ley de Regulación para la Prevención y Control de Cáncer Cérvico Uterino. Esta es una de las decisiones más importantes que hemos tomado en el ámbito de la salud pública, ya que se trata de una legislación que buscará reducir la incidencia de esta enfermedad, que afecta a miles de mujeres en Ecuador.
Como asambleísta, estoy profundamente comprometida con la protección y el bienestar de las mujeres ecuatorianas. El cáncer cérvico uterino es una de las principales causas de muerte entre las mujeres en edad fértil en nuestro país. Con esta nueva ley, damos un paso decisivo hacia la prevención de esta enfermedad, brindando un marco normativo claro para su control y detección temprana. Es un paso hacia una sociedad más sana y con mayor acceso a servicios de salud preventivos y de calidad.
La ley busca fortalecer los programas de prevención, mejorar el acceso a las pruebas de detección y garantizar que las mujeres en todas las regiones del país tengan las herramientas necesarias para cuidar su salud. Además, se promoverán campañas de concienciación para que todas las mujeres, independientemente de su lugar de residencia o situación económica, puedan acceder a los servicios de salud y obtener diagnósticos oportunos.
Lo que hemos logrado hoy con esta aprobación unánime es una muestra de que la Asamblea Nacional está comprometida con la salud pública y el bienestar de nuestra población. Este proyecto no solo es una victoria para las mujeres ecuatorianas, sino para todos los que luchamos por un sistema de salud más justo y equitativo. La prevención del cáncer cérvico uterino no debe ser una cuestión de clase social ni de ubicación geográfica, sino un derecho fundamental de todas las mujeres.