Aprobación de la Creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas

Jueves, 21 de noviembre del 2024 - 00:00 Imprimir

Hoy, en la sesión N°982 del Pleno de la Asamblea Nacional, vivimos un momento histórico y de gran alegría para nuestra provincia. Por unanimidad, aprobamos la creación de la Universidad Pública de Santo Domingo de los Tsáchilas. Este logro no solo representa un avance educativo significativo, sino que es una victoria para la comunidad, que durante años ha luchado por tener una institución de educación superior en la región. La aprobación de esta ley marca un hito en nuestra historia, brindando a los jóvenes la oportunidad de acceder a una educación de calidad sin tener que desplazarse a otras ciudades.

Como asambleísta de esta provincia, me siento profundamente orgullosa de este logro, que es el resultado del trabajo arduo y la unión de esfuerzos entre líderes políticos, sociales y educativos. Esta universidad será un motor de desarrollo no solo para Santo Domingo de los Tsáchilas, sino también para toda la región. Permitirá a muchos jóvenes que no tenían acceso a la educación superior seguir sus sueños y contribuir al progreso de nuestra provincia. La educación es la base para transformar la vida de las personas y, con esta universidad, estamos dando una oportunidad real de crecimiento y progreso.

Este proyecto ha sido fruto de la lucha constante de la comunidad, que ha exigido y trabajado incansablemente para lograrlo. Sabemos que la educación es una herramienta clave para la igualdad de oportunidades y el desarrollo sostenible. Hoy, con la creación de esta universidad, estamos dando un paso gigante hacia la equidad, brindando a los jóvenes de Santo Domingo de los Tsáchilas un espacio de formación donde podrán acceder a nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento.

La universidad no solo será un centro académico, sino también un catalizador del desarrollo económico y social de la región. Con su apertura, se fortalecerá el vínculo entre la academia y el sector productivo, y se fomentarán investigaciones que generen soluciones para los desafíos que enfrentamos. Además, al contar con una universidad pública, se contribuirá a disminuir las brechas sociales, permitiendo que más jóvenes accedan a una educación superior de calidad.

Ingrid Salazar Cedeño
Asambleísta por Guayas Movimiento Construye

Asambleísta por la provincia del Guayas 2

Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Facebook - Ingrid Salazar Cedeño Instagram  -

E-mail - Ingrid Salazar Cedeño

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador