El 17 de febrero de 2025, con el quórum reglamentario, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional instaló la sesión No. 096 en modalidad presencial. El presidente de la Comisión, asambleísta Patricio Chávez, dirigió la jornada y confirmó la ausencia de solicitudes de cambios en la agenda.
Durante la sesión, se abordó el conocimiento de las resoluciones CAL-RVV-2023-2025-0148, 0149 y 0150, que atienden requerimientos de información presentados por los asambleístas Paola Cabezas, Humberto Tapia y Victoria Desintonio. En este contexto, el asesor de la Comisión, Pablo Vásquez, explicó los procedimientos legales que regulan la entrega de información a las comisiones especializadas, conforme al artículo 76 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL).
En el debate, la legisladora Mónica Salazar presentó una moción para aprobar la resolución correspondiente a estos requerimientos, destacando la importancia de que las autoridades respondan de manera oportuna a los pedidos de la Asamblea. Esta moción fue respaldada con nueve votos afirmativos.
Posteriormente, la Comisión avocó conocimiento de la Resolución CAL-RVVR-2023-2025-0132, relacionada con el Proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflicto de Interés, presentado por la asambleísta Viviana Veloz, presidenta de la Asamblea Nacional. El asesor de la Comisión, Pablo Vásquez, confirmó que el proyecto cumple con los requisitos legales establecidos en la Constitución y la LOFL.
El legislador Franklin Samaniego mocionó la aprobación de la resolución vinculada a este segundo punto, enfatizando la importancia de regular los conflictos de interés en la gestión pública. La moción fue aprobada con nueve votos a favor.
Finalmente, agotados los puntos del orden del día, el presidente de la Comisión Patricio Chávez clausuró la sesión, reafirmando el compromiso de la mesa legislativa con la transparencia y el control ciudadano.