La titular de la Legislatura, Gabriela Rivadeneira, cumple este miércoles 7 de agosto trabajo en territorio en la ciudad de Guayaquil.
En horas de la mañana participó en la inauguración del Sexto Foro Latinoamericano de Banca Comunal que reúne a representantes de organizaciones del sistema de microfinanzas de Ecuador y de países como: Perú, Colombia, Estados Unidos, México, Nicaragua, Haití, Bolivia, Guatemala, entre otros.
Gabriela Rivadeneira recalcó que hace algunos años en el país, la vigencia del modelo neoliberal no permitía pensar en la existencia de políticas públicas para las actividades que se enmarcan en la economía popular y solidaria, y que hoy se ha demostrado que el sistema de microfinanzas da resultados efectivos en el sector.
Además, se refirió a la vigencia de la Ley de Economía Popular y Solidaria y al tratamiento que la Función Legislativa otorga permanentemente a temas relativos a este tipo de organización económica.
Finalmente, la Presidenta de la Asamblea Nacional, deseó éxitos e invitó a unirse para consolidar una fuerza regional ante la necesidad de economías sustentables que no sigan la lógica de la banca tradicional.
Invitó a los organizadores del Foro, que al final del encuentro, que concluirá el 9 de agosto, entreguen una sistematización de las experiencias generadas, las mismas que ayudarán a que los legisladores “se empoderen de la idea de una nueva economía", recalcó.
Durante los tres días de trabajo de este encuentro organizado por la Red Financiera Rural (RFR) y sus organizaciones miembros, los temas que se presentarán son entre otros: La Banca Comunal dentro del Sistema Financiero Popular y Solidario, buenas prácticas de ahorro y administración de la cuenta interna, modelos sostenibles de servicios de Banca Comunal y salud.
DBZ