Hoy, en un paso significativo hacia la transparencia de las entidades gubernamentales, se llevó a cabo el primer debate del proyecto de ley orgánica reformatoria de la ley orgánica del sistema nacional de contratación pública en la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control. Este proyecto de ley tiene como objetivo terminar la corrupción en la contratación pública, estableciendo medidas para garantizar un proceso justo, y sobre todo, ético, en las transacciones gubernamentales.
La lucha contra la corrupción es esencial para fortalecer la confianza en las instituciones y promover la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
La reforma de la ley de contratación pública representaría un paso adelante en la construcción de un gobierno más responsable.
https://www.facebook.com/share/r/18gj6HeV98/
Su vida política se forjó en 2014, cuando asumió el rol de concejal en Machala, dejando una huella significativa en el desarrollo de la ciudad al desempeñar un papel clave en la regeneración urbana. Su respaldo constante en el Consejo Cantonal resultó esencial para la implementación de obras y servicios básicos e integrales, que posteriormente desencadenó en un total apoyo en su candidatura para la Asamblea Nacional del Ecuador.