De Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - De Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

Fiscalización de la deuda del MIES con los Centros de Desarrollo Infantil y servicios sociales

Miércoles, 26 de febrero del 2025 - 15:00 Imprimir

El 26 de febrero de 2025, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social realizó la sesión N.º 98, en la que se fiscalizó la deuda pendiente del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), así como con los servicios de atención y cuidado para adultos mayores y personas con discapacidad.

Durante la sesión, el Viceministro de Inclusión Social, Segundo Vásquez, informó que la deuda del MIES asciende a USD 284.659 y que aún hay nueve operantes con problemas en el SRI y el IESS, lo que ha impedido la cancelación de sus pagos. Ante esto, aseguró que el ministerio ha tomado medidas para agilizar los procesos administrativos y evitar interrupciones en los servicios esenciales.

Uno de los aspectos más preocupantes fue la ausencia del Ministro de Finanzas y la representante de UNICEF, quienes fueron convocados para explicar las demoras en la asignación de recursos. Su inasistencia generó inquietud en la Comisión, que reiteró la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia en la gestión de los fondos destinados a la atención de poblaciones vulnerables.

En el debate, se destacó la necesidad de garantizar la continuidad de los convenios y la transferencia oportuna de recursos para que los CDI y los programas de atención a adultos mayores y personas con discapacidad puedan operar sin dificultades. Además, se subrayó la urgencia de resolver los obstáculos administrativos que impiden los pagos a los prestadores de servicios.

Como resultado de la sesión, con 7 votos a favor, se aprobó una resolución de prórroga para la elaboración del informe sobre la deuda pendiente del MIES con los Centros de Desarrollo Infantil. Este informe permitirá definir las acciones necesarias para exigir el cumplimiento de los compromisos y evitar futuras demoras en la asignación de recursos.

La Comisión reafirmó su compromiso con la fiscalización y el control social, enfatizando la importancia de establecer mecanismos eficientes para garantizar que los fondos lleguen a quienes más los necesitan. Se continuará con el seguimiento a este tema para asegurar que las deudas sean saldadas y que los servicios sociales sigan funcionando sin interrupciones.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador