Ante la presencia de actores locales de las jurisdicciones beneficiarias, la Comisión de Gobiernos Autónomos, con seis votos a favor, aprobó el informe para segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Participación de las Rentas del Estado a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados por Industrialización de Petróleo en las Provincias de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos.
En la apertura de la sesión, la presidenta de la comisión, Victoria Desintonio, dijo que “es un día de alegría, porque tengo el agrado de presentar no solamente un avance legislativo, sino un acto de justicia, que han aportado a la economía del país”.
La nueva normativa permite que las tres provincias reciban un dólar por cada barril industrializado, recursos que serán destinados a inversión en obras de cada jurisdicción, excepto para gasto corriente. El rubro aproximado para las tres provincias sería de 64 millones de dólares.
El proyecto de ley se fundamenta en lo establecido en el artículo 274 de la Constitución, respecto a los territorios en donde se exploten o industrialicen recursos naturales no renovables y su derecho a participar de las rentas que perciba el Estado por esta actividad.
Los recursos serán destinados a temas ambientales, situación hídrica, entre otros. Los rubros se distribuirán a los gobiernos parroquiales rurales (10 %), municipios (50 %) y prefecturas (40 %).
Previo a la aprobación del informe se recibió en comisión general al alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, quien precisó que este cantón fue afectado por una injusta distribución de las asignaciones del Estado, siendo oportuno después de 50 años beneficiarse de los recursos planteados en el proyecto.
Además de los asambleístas que integran la Comisión de Gobiernos Autónomos, participó en la sesión el proponente de la iniciativa, Lenin Lara, así como los legisladores por Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos: Paola Cabezas, Patricia Mendoza, Otto Vera, Samuel Célleri, Comps Córdova y Arisdely Parrales.
AM
Más fotografías: