Francisco Cevallos, representante de la Fundación Childfund, socializó a la Comisión de la Niñez y Adolescencia una guía metodológica y práctica para la participación y escucha de niños, niñas y adolescentes en el ámbito legislativo.
Cevallos señaló que esta guía se creó para garantizar los estándares de protección internacionales y los derechos de los niños, niñas y adolescentes a ser escuchados. También afirmó que, de acogerse, la Asamblea Nacional del Ecuador se convertiría en la primera legislatura de la región y tercera en el mundo en contar con protocolos especializados en la materia.
Subrayó en la importancia de que la población en cuestión cuente con espacios adecuados, adaptados a sus necesidades y que promuevan su participación evitando cualquier forma de revictimización, especialmente en aquellos casos donde se han experimentado vulneración de derechos.
Asimismo, detalló una serie de prácticas que deben evitarse durante la escucha. Entre ellas la programación de intervenciones con poca anticipación, la espera en espacios no diseñados para su bienestar y la posibilidad de que enfrenten experiencias negativas desde el ingreso a la Legislatura.
Por su parte, Pierina Correa, quien preside la comisión, sugirió que en una futura sesión se “proponga una moción para aprobar el protocolo, presentarlo a la presidencia del Parlamento, tanto como a las mesas legislativas, para que se acoja formalmente”.
En otro orden, se tenía previsto recibir la opinión de los adolescentes en acogimiento institucional de la Casa Hogar Enríquez Gallo, en el marco del proceso de fiscalización sobre presuntas vulneraciones de derechos en este centro.
Sin embargo, los adolescentes no comparecieron ya que el Ministerio de Inclusión Económica y Social, administrador directo de la casa de acogida, no autorizó su participación.
Entre los argumentos para la negativa se menciona que su comparecencia podría vulnerar su derecho a la intimidad, protección de su identidad, generar riesgos de revictimización, daño psicológico y sobre exponerlos mediáticamente.
NG
Más fotografías: