La Asamblea Nacional, a través de la Coordinación General de Participación Ciudadana, en la semana del 10 al 14 de marzo de 2025, interactuó en el territorio con las y los ciudadanos, a través de 50 eventos, los cuales permitieron una productiva aproximación institucional con la población.
Entre las socializaciones que se impartieron desde la gestión de casas legislativas se destacaron la difusión de la Ley Orgánica de Carrera Sanitaria; Ley Reformatoria a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica; Ley de Salud Mental; Ley Orgánica de Juventudes, Ley Orgánica para la Igualdad Salarial entre Mujeres y Hombres; Ley que prohíbe el Consumo de Tabaco y Cigarrillo en Lugares Públicos y Privados; Ley Orgánica Reformatoria de la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas y Código de la Democracia, entre otras.
Respecto a las Visitas Guiadas al Palacio Legislativo, recibió a ocho grupos con un total de 166 personas, que llegaron de la Universidad Salesiana de Cuenca; Instituto ITI; GAD Parroquial Guangopolo; UIDE Loja; Fuentes de Sabiduría Alangasí; Universidad Central del Ecuador; turistas extranjeros y nacionales.
Entre tanto, la Ruta Legislativa estuvo presente en la provincia de Chimborazo, en los cantones Guamote, Colta y Riobamba, en este último en las instituciones ESPOCH y UNACH.
Además, en el inicio de la “Trigésima Simulación Parlamentaria” y la “Asamblea en mi Universidad” con los estudiantes de derecho de la UNIANDES de Santo Domingo, se desarrollaron actividades como la capacitación sobre “Normativa en Materia de Discapacidad”.
DM