PRINCIPALES LOGROS OBTENIDOS EN GESTIÓN COMO ASAMBLEÍSTA

Lunes, 17 de marzo del 2025 - 09:25 Imprimir

1. Refuerzos para la Seguridad Ciudadana
Ordóñez impulsó reformas para que los GAD de El Oro puedan invertir directamente en el apoyo a la Policía Nacional, asignando recursos para equipamiento, vehículos e infraestructura, fortaleciendo así la seguridad y reduciendo la delincuencia en la provincia.
2. Penas Más Severas para Delitos Graves. Steven Ordóñez promovió un aumento en las penas para delitos graves como tráfico de drogas y corrupción, así como una ley que regula la tenencia de armas para que los ciudadanos honestos puedan proteger sus hogares y negocios bajo estrictas regulaciones. Esta medida también facilita a la Policía y Fuerzas Armadas desarmar a la delincuencia.
3. Reinversión de Regalías Mineras para la Provincia. Gracias a la reforma de Ordóñez, el 100% de las regalías mineras ahora se asignan a los GAD de las zonas de explotación: 45% a los GAD provinciales, 35% a los GAD cantonales y 20% a los GAD parroquiales. Esto asegura que la riqueza generada en El Oro se quede en la provincia y beneficie directamente a sus habitantes a través de obras y servicios.
4. Incentivos para Donaciones a la Policía Nacional. Facilitó la deducción de impuestos para quienes donen equipamiento a la Policía Nacional, apoyando así el fortalecimiento de la seguridad en nuestras comunidades y el equipamiento de quienes velan por nuestra protección.
5. Incentivos Tributarios para el Desarrollo Social. Ordóñez impulsó una deducción en el impuesto a la renta para fundaciones que inviertan en educación, vivienda, deportes y cuidado de la niñez, promoviendo el bienestar de los sectores más vulnerables de El Oro.
6. Desarrollo de Puerto Bolívar. Logró una reforma a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar, aumentando al 70% los ingresos de la Autoridad Portuaria. Estos fondos adicionales ahora pueden destinarse a mejorar servicios,
fomentar el turismo y fortalecer la seguridad en Puerto Bolívar.
7. Impulso a la Energía Renovable. Ordóñez promovió la devolución del IVA en la compra de equipos de energía solar y la exención de impuestos para la importación de vehículos eléctricos, facilitando el uso de energías limpias en industrias y comunidades de la provincia.
8. Distribución Justa de Regalías Eléctricas. Gracias a su gestión, las regalías generadas por proyectos eléctricos se asignan directamente a los GAD de las zonas de influencia, lo que asegura un retorno justo para las comunidades que generan energía y fomenta proyectos de infraestructura, salud y educación en áreas rurales de El Oro.
9. Apoyo al Sector de Mototaxis. Logró la devolución del IVA para la compra de vehículos usados en mototaxis, beneficiando a un sector clave de la economía local y el turismo, además de extender la vida útil del transporte público a nivel nacional.
10.Protección Social para el Sector Agropecuario. Ordóñez garantizó que los trabajadores agrícolas mantengan su afiliación al seguro social campesino, incluso si sus viviendas se reclasifican como urbanas, protegiendo así sus derechos y acceso a servicios de salud.
11.Fortalecimiento de las Zonas de Frontera. Su reforma a la ley de desarrollo fronterizo aumenta el criterio de ponderación poblacional al 300%, priorizando una distribución equitativa de recursos para el desarrollo de infraestructura, comercio y servicios en la frontera. Esto beneficia directamente a localidades como Arenillas y Huaquillas, potenciando el crecimiento económico de la región.
12.Alivio Financiero para Sectores Productivos y Turismo. Reformó el Código Orgánico Administrativo para otorgar facilidades de pago a quienes tienen créditos en los sectores agrícola, pecuario y de pesca artesanal, permitiendo un período de gracia de hasta 12 meses, lo que alivia la carga financiera de estos sectores. 

Steven Ordóñez Bravo
Asambleísta por El Oro Acción Democratica Nacional ADN

Asambleísta por la provincia de El Oro, joven político con ideas frescas y deseo de aportar mejores prácticas a la política, en su vida estudiantil se destacó en oratoria y por sus cualidades humanas, sociales y cívicas.  “La juventud no es ni una debilidad ni una fortaleza, es la visión, la preparación, las ganas y la esperanza de hacer las cosas bien, los cambios que necesita  nuestra sociedad solo se podrán conseguir con líderes políticos honestos y soñadores”.

Su formación académica ha sido fundamental en su crecimiento, es ingeniero comercial, titulo obtenido en la Universidad Espíritu Santo y tiene una maestría en Comunicación Política y Gobernanza Estratégica de la Universidad George Washington de Estados Unidos, donde compartió experiencias con políticos y líderes de todo el mundo, docentes de experiencia internacional y participó en foros de la organización de los Estados Americanos OEA.

Ha participado en cumbres mundiales de comunicación política en países como México, República Dominicana, Colombia; igualmente fue parte de múltiples convenciones, conferencias magistrales y capacitaciones en política y administración pública, cooperación internacional, comercio y exportaciones. Comunicación política marketing y estrategia digital y networking en diversos países de América y Asia.

El nuevo desafío se sumó a su vida cuando la provincia de El Oro, mediante un masivo respaldo ciudadano, lo  eligió como asambleísta; su compromiso con la provincia y el país, es trabajar por un Ecuador más justo, con más oportunidades y más equitativo. Actualmente como asambleísta  de la república, forma parte de la Comisión Especializada Permanente de Desarrollo Económico, Productivo  y la Microempresa.

Facebook - Steven Ordóñez Bravo Facebook - Steven Ordóñez Bravo

E-mail - Steven Ordóñez Bravo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador