El Pleno de la Asamblea Nacional, por unanimidad, con 122 votos afirmativos, aprobó el proyecto de Ley de Servicio Cívico Militar Voluntario, Reservas e Identificación Militar, presentado por el asambleísta Pedro Velasco, que tiene como objetivo regular el servicio militar voluntario y las reservas, conforme las necesidades de Fuerzas Armadas y norma el otorgamiento de la identificación militar.
Durante este periodo legislativo hasta la presente fecha, se han aprobado 51 leyes que benefician a varios sectores de la población, este avance normativo es el resultado del trabajo de las y los asambleístas con los aportes de sectores organizados, académicos y ciudadanía, que enriquecen las iniciativas legislativas.
Durante el debate, el asambleísta Pedro Velasco detalló que esta ley garantiza el acceso a beneficios para quienes opten por servir como reservistas: “las y los jóvenes que dejaron sus estudios de nivel secundario para formar parte de las levas militares, podrán completarlos, una vez cumplido su servicio, a través de programas de bachillerato acelerado”.
Sostuvo que, “los cupos universitarios previamente asignados a quienes se enlisten, no se perderán, se reservarán para que puedan continuar su carrera universitaria una vez concluido su servicio”.
“También podrán acceder a un abanico de opciones de capacitación alternativa y técnica, a través de convenios de las Fuerzas Armadas e instituciones del Estado, para complementar su formación militar con oficios que les permitan salir adelante”, concluyó.
Por otra parte, el legislador Diego Matovelle destacó que este proyecto permitirá una cooperación más amplia y regulada entre la sociedad civil y las Fuerzas Armadas del Ecuador, permitiendo fortalecer el compromiso ciudadano con la seguridad del país.
CV
Más fotografías: