Asamblea tramitó en primer debate proyecto respecto al ejercicio de profesionales de cuarto nivel en nutrición

Miércoles, 19 de marzo del 2025 - 18:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Pleno

El proyecto Reformatorio a la Ley Orgánica de Salud, para Incluir el reconocimiento del Libre Ejercicio de la Nutrición de Profesionales con Título de Cuarto Nivel en la Materia para Abolir la Desnutrición fue debatido en primera instancia en el Pleno de la Asamblea Nacional, sobre la base del informe elaborado por la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte.

El presidente de la Comisión, Jorge Guevara, justificó que la propuesta de ley surge a partir del análisis de cifras alarmantes sobre la desnutrición crónica infantil en el Ecuador. Según la Encuesta Nacional sobre desnutrición infantil en el 2023, el 20,1 % de los niños menores de dos años sufren de desnutrición crónica, lo que compromete su desarrollo cognitivo, físico y social, limitando su desempeño a plenitud en la sociedad.

Explicó que actualmente la bioquímica se limita principalmente a actividades de laboratorio, lo que restringe su impacto en áreas como la nutrición, cuando en otros países se reconoce su papel a la atención nutricional y preventiva terapéutica.

Aseguró que la Bioquímica aplicada a la nutrición es un componente fundamental en la lucha contra la malnutrición y a las enfermedades asociadas como diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

El legislador Diego Matovelle dijo que existen cifras alarmantes en desnutrición infantil y que existen los esfuerzos conjuntos en la lucha contra la desnutrición.

Entre tanto, Jorge Peñafiel alertó revisar el texto que estaría autorizando la prescripción médica por parte de los bioquímicos  que obtuvieran una maestría o un título de cuarto nivel como nutricionista, lo que conllevaría un riesgo porque no se está prescribiendo por parte de un profesional de la salud con los conocimientos y la experticia necesaria.

En la misma línea, Camilo Salinas, tras hacer énfasis en la necesidad de tener los profesionales necesarios para enfrentar los problemas que está viviendo el país en temas metabólicos y de desnutrición infantil, dijo que luego de conocer un informe del Consejo de Educación Superior (CES) recomienda el archivo de la propuesta de ley justificando que no se puede dar la capacidad al profesional bioquímico con título de cuarto nivel de nutrición para que pueda prescribir de manera clínica las diferentes patologías, que realizan los nutricionistas.

Explicó que en la conclusión del informe del CES se señala que las maestrías académicas en nutrición son consideradas como título de cuarto nivel o posgrado, pero no habilita a los profesionales para realizar procedimientos clínicos, pues están enfocados a la profundización de conocimientos de investigación y docencia.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, cerró el debate y dispuso que la propuesta de ley regrese a la Comisión de Salud para su análisis e informe

RSA

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador