El 20 de marzo, con el quórum reglamentario, se instaló la Sesión No. 104 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, en la que se llevó a cabo la fiscalización de la Resolución RL-2023-2025-0143. Durante la sesión, se analizaron las condiciones del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en Guayaquil y del Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) en Quito, evidenciando el desabastecimiento de medicamentos y la falta de respuestas de las autoridades del IESS.
Familiares y pacientes expusieron testimonios desgarradores sobre la crisis sanitaria que enfrentan. Andrés Chacha, paciente del HCAM con distrofia muscular de Duchenne (DMD), denunció que desde hace siete meses no recibe su tratamiento con Translarna, un medicamento esencial para su salud. “Exijo justicia, exijo humanidad y exijo que se respete nuestro derecho a vivir con dignidad”, enfatizó.
Jenny Villalva, madre de un paciente de 14 años con la misma enfermedad, expresó su desesperación al ver el deterioro de la salud de su hijo. Señaló que el hospital argumenta que la falta del medicamento se debe a que los pacientes han subido de peso y la dosis depende de este factor, dejando a 10 niños sin tratamiento.
El asambleísta Franklin Samaniego manifestó la urgencia de garantizar el acceso a los medicamentos, criticando la falta de planificación en la compra de fármacos vitales. Jorge Chamba expresó su solidaridad con los afectados y recalcó la importancia de fiscalizar la inacción de las autoridades de salud.
Por su parte, el presidente de la Comisión, Patricio Chávez, cuestionó la falta de respuestas por parte del IESS y de los hospitales involucrados. “No se puede seguir permitiendo que la falta de medicamentos ponga en riesgo vidas”, afirmó, haciendo un llamado al Ejecutivo para atender de manera inmediata esta crisis en el sistema de salud.
A pesar de haber sido convocados, Eduardo Peña, presidente del Directorio del IESS; Jorge Peñaherrera, gerente general del HCAM; y Alberto Sper Sempertegui, gerente del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, no asistieron a la sesión ni enviaron excusas.
La asambleísta Mariana Yumbay exhortó al Gobierno Nacional a tomar medidas urgentes ante la escasez de medicamentos y solicitó atender a los ciudadanos que llevan meses esperando atención médica.
Además, en el marco del programa “Asambleísta por un Día”, Paúl Guaita, estudiante de la Universidad Politécnica Salesiana, expresó su respaldo a los pacientes y propuso la creación de una guía de medicamentos para mejorar la transparencia en su distribución y garantizar la dotación adecuada en todas las casas de salud.
La Comisión continuará con el seguimiento de estos casos, reafirmando su compromiso con la defensa del derecho a la salud y la transparencia en la gestión pública.