En Ecuador, casi dos millones de personas padecen algún grado de enfermedad renal crónica, y más de 19.300 requieren terapias de reemplazo renal. Estas cifras alarmantes reflejan una crisis de salud que no puede seguir siendo ignorada. La falta de insumos, medicamentos y acceso oportuno a tratamientos pone en riesgo la vida de miles de ecuatorianos y afecta profundamente a sus familias.
Desde la Asamblea Nacional, hemos debatido un proyecto de ley que busca garantizar atención integral, prevención y acceso equitativo a tratamientos para los pacientes renales. Esta iniciativa no solo responde a una necesidad médica urgente, sino que también refuerza el compromiso del Estado con el derecho a la salud y la dignidad humana.
Las voces de los pacientes han sido claras: necesitan un sistema de salud más inclusivo y eficiente, con tratamientos oportunos, cobertura para sus cuidadores y mejores condiciones para sobrellevar su enfermedad. Esta ley representa una esperanza real para quienes han sido invisibilizados por años.
Nuestro compromiso es firme: la salud no puede esperar, y esta ley debe traducirse en acciones concretas que salven vidas y garanticen un futuro más justo para todos.
Patricia López Albán: Liderazgo y Compromiso con Ecuador
Abogada con una Maestría en Educación, especialista en Pedagogía, con estudios en la Universidad Técnica de Ambato y la Universidad Tecnológica Indoamérica. Su trayectoria académica y profesional refleja una vida dedicada al servicio público y a la educación en Ecuador.
Nacida en Ambato, pero con un corazón enteramente amazónico, esta lideresa ha desempeñado roles clave en el sector educativo y público, ha desempeñado roles clave en el sector educativo y público. Como propietaria y representante legal de la Unidad Educativa Sultana del Oriente, ha dirigido procesos de innovación educativa y administración institucional.
Se ha desempeñado como asesora jurídica en Hidropastaza E.P., administradora de Compras Públicas y coordinadora del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, logrando certificaciones clave para la transparencia y eficiencia institucional. Además, ha sido responsable de la publicación de procesos de adquisiciones en el portal INCOP.
Como asambleísta nacional, trabaja por una legislación justa con enfoque en educación, equidad y desarrollo. Ha impulsado políticas para mejorar el acceso a oportunidades, fortalecer el sistema educativo y promover la justicia social.
Patricia López Albán es sinónimo de compromiso, liderazgo y resultados. Su visión y experiencia la consolidan como una voz firme en la Asamblea Nacional, defendiendo con pasión los derechos de los ciudadanos.
Como asambleísta nacional, trabaja por una legislación justa con enfoque en educación, equidad y desarrollo. Ha impulsado políticas para mejorar el acceso a oportunidades, fortalecer el sistema educativo y promover la justicia social.
Patricia López Albán es sinónimo de compromiso, liderazgo y resultados. Su visión y experiencia la consolidan como una voz firme en la Asamblea Nacional, defendiendo con pasión los derechos de los ciudadanos.