Conformación y competencias del Sistema Nacional de Seguridad Digital se analizaron en la Comisión de Seguridad Integral

Lunes, 31 de marzo del 2025 - 14:36 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Seguridad, Inés Alarcón

Emilio Vintimilla, delegado del Servicio de Rentas Internas (SRI); Pedro Alarcón, representante de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE); y, Luis Hidrobo, intendente nacional de compañías, participaron en la Comisión de Seguridad y brindaron sus aportes al estudio del proyecto de Ley Orgánica de Protección Digital.

En relación al artículo 42 del propuesta normativa, que obligaría a las entidades del Subsistema de Ciberinteligencia a compartir información con fines investigativos, Emilio Vintimilla solicitó determinar que esto se haga sobre la base de pedidos fundamentados y exclusivamente orientados al cumplimiento de la ley, para no poner en riesgo información sensible y bajo reserva de las y los contribuyentes.

De su lado, Pedro Alarcón, representante de la UAFE, respecto a la integración del Sistema Nacional de Seguridad Digital, solicitó considerar excluir al Consejo de la Judicatura y la Fiscalía General del Estado de las entidades auxiliares conformantes del Sistema. A su criterio, “las instituciones que sancionan conductas por incumplimiento del ordenamiento jurídico, no deben ser juez y parte, juzgador e investigador, al mismo tiempo”.

Se refirió también al artículo 33 y solicitó establecer que la rectoría del Sistema esté a cargo de una institución y no de un solo funcionario público, como plantea la iniciativa, con el fin de precautelar una mayor permanencia y estabilidad de procesos.

Por último, Luis Hidrobo, intendente nacional de Compañías, enfocó su observación en la pertinencia de diferenciar las competencias que tienen las 4 instituciones miembros auxiliares del Sistema. “Tener competencias compartidas con los 6 miembros principales podría generar conflictos y duplicidades en el trabajo que cada institución debe realizar”, dijo.

Al respecto, sugirió a la mesa legislativa determinar de mejor manera las obligaciones de cada institución de acuerdo a su realidad. “La Superintendencia de Compañías no cuenta con los recursos ni el personal necesario para cumplir la tarea titánica de monitorear y reportar al Sistema si una de las 177 mil compañías bajo su vigilancia sufre un ciberataque”.

CV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador