La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social avocó conocimiento de las resoluciones del Consejo de Administración Legislativa (CAL), sobre requerimientos de información dirigidos a diversas instituciones, por los legisladores Pamela Aguirre, Humberto Tapia, Ana Raffo, Cristhian Vega y Lenin Barreto.
Durante la sesión, se conoció la resolución sobre la petición de información de la legisladora Pamela Aguirre a la Empresa Petroecuador, referente a los informes técnicos, jurídicos y económicos que justifiquen la conveniencia y/o necesidad de ceder el campo Sacha a un consorcio privado.
También sobre el pedido de información del asambleísta Humberto Tapia, al Ministerio de Salud, entidad que debió remitir un informe del mecanismo de valoración, así como el procedimiento técnico y administrativo, utilizado para evaluar y calificar a los solicitantes del carnet de discapacidad; entre otras peticiones.
Cristhian Vega solicitó información al Presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, relacionada con el cumplimiento de la Resolución CPCCS-PLE-SG-011-2023-0146, respecto a los beneficios para los excombatientes conforme a la Ley de Héroes y Heroínas Nacionales.
De su lado, Lenin Barreto solicitó información a CELEC EP, sobre el avance del proyecto Central Quevedo, e informe de verificación e inspección de la comisión técnica realizadas en las instalaciones del almacén o bodega ubicadas en los Estados Unidos, en relación con los generadores adquiridos por el Estado ecuatoriano a la empresa PROGEN.
Por lo que, la legisladora Carmen Tiupul presentó la moción para avocar conocimiento de las resoluciones y dar seguimiento al proceso, conforme lo establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa. La propuesta fue aprobada con ocho votos.
Las autoridades tienen cinco días para contestar o completar la información. Los pedidos por la legisladora Ana María Raffo fueron atendidos.
SH
Más fotografías: