Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Un paso histórico para Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos

Miércoles, 26 de febrero del 2025 - 14:31 Imprimir

El día de hoy, la Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencia y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional dio un paso trascendental al aprobar el informe para segundo debate del Proyecto de Ley Orgánica de Participación de las Rentas del Estado a favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados por la Industrialización de Petróleo en las Provincias de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos.

Durante la sesión, presidida por la asambleísta Victoria Tatiana Desintonio Malavé, se contó con la presencia y el respaldo de autoridades locales, así como de asambleístas de distintas bancadas y representantes de las provincias beneficiarias. Fue un espacio de debate técnico y político en el que primó la voluntad de hacer justicia para estos territorios que, desde hace décadas, reclaman una distribución equitativa de las rentas petroleras.

Los legisladores que integran la Comisión —entre ellos, Héctor Guillermo Valladarez González, Arturo Germán Moreno Encalada, Segundo Eustaquio Tuala Muntza, María Gabriela Molina Menéndez, Fabiola Maribel Sanmartín Parra, Gissella Cecibel Molina Álvarez y Gabriel Humberto Bedón Álvarez, entre otros— intervinieron para recalcar la importancia de reconocer el aporte histórico de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos a la economía nacional, así como las consecuencias sociales y ambientales que han debido enfrentar por la industrialización del crudo.

Con la aprobación de este informe, el Proyecto de Ley queda listo para ser tratado por el Pleno de la Asamblea Nacional. De obtener la votación favorable, las tres provincias contarán con recursos específicos para impulsar obras y servicios indispensables como agua potable, alcantarillado, infraestructura vial, remediación ambiental y otras inversiones clave para garantizar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de la población.

La iniciativa plantea que se destine un dólar por cada barril de petróleo industrializado en las refinerías de estas provincias, asegurando así una compensación justa y directa para los Gobiernos Autónomos Descentralizados de todos los niveles (provincial, cantonal y parroquial). Además, se incorporan candados legales para impedir el desvío de estos fondos y se establecen mecanismos claros de verificación y rendición de cuentas.

“Este proyecto de ley no es un favor: es un acto de justicia. Gracias al trabajo conjunto, hoy estamos más cerca de saldar una deuda histórica con nuestros pueblos de Esmeraldas, Santa Elena y Sucumbíos”, enfatizó la presidenta de la Comisión, Victoria Tatiana Desintonio Malavé, al finalizar la sesión.

Ahora la mirada se centra en el Pleno de la Asamblea Nacional, donde se espera que esta propuesta reciba el respaldo necesario para convertirse en ley y traducirse en obras concretas para el beneficio de miles de familias en las provincias petroleras.

La Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencia y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional reitera su compromiso de seguir promoviendo el desarrollo y la equidad en cada rincón del Ecuador, velando porque la legislación responda a las verdaderas necesidades de la ciudadanía.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador