Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Apruebamos informe de fiscalización sobre la vialidad en la Amazonía

Martes, 11 de febrero del 2025 - 12:04 Imprimir

En la sesión N.° 088-2023-2025, convocada el 11 de febrero de 2025, la Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional se reunió, bajo la presidencia de la asambleísta Victoria Tatiana Desintonio Malavé, para dar tratamiento al Informe de Fiscalización sobre el sistema vial de las provincias de Sucumbíos, Napo, Orellana y Morona Santiago, dispuesto mediante la Resolución RL-2023-2025-135 del Pleno de la Asamblea Nacional.

Durante la apertura del debate, la presidenta de la Comisión, Victoria Tatiana Desintonio Malavé, expuso las principales problemáticas que enfrentan las provincias amazónicas en torno a la falta de mantenimiento e inversión en la red vial. Señaló, además, que esta situación se replica en algunas zonas de la Costa, como Manabí y Los Ríos, donde las condiciones de las carreteras se han agravado por los deslizamientos y las lluvias intensas.

Uno de los momentos más destacados de la sesión fue la firme condena a expresiones que estigmatizan a ciudadanos de distintas regiones como presuntos “delincuentes” o “narcotraficantes”. La presidenta Desintonio Malavé y varios asambleístas rechazaron este tipo de declaraciones, insistiendo en que atentan contra la dignidad de la ciudadanía de provincias como Sucumbíos, Orellana, Manabí, Imbabura, entre otras. Llamaron a la unidad y a desterrar discursos de odio o enfrentamientos que profundizan los problemas sociales.

En el informe presentado se resumieron las comparecencias tanto del Ministro de Transporte y Obras Públicas como del Ministro de Economía y Finanzas, quienes expusieron los planes y acciones ejecutadas —o en proceso de ejecución— para la rehabilitación y mantenimiento de la vialidad amazónica. Sin embargo, se evidenció el incumplimiento de plazos y la falta de remisión de documentos claves sobre la asignación presupuestaria y la planificación de obras. Esto generó cuestionamientos de los integrantes de la Comisión, al constatarse la ausencia de información completa y detallada.

Finalmente, tras la presentación de conclusiones y recomendaciones, la Comisión aprobó —por mayoría— el Informe de Fiscalización. Este documento será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional para que, por su intermedio, sea puesto en conocimiento del Pleno. Dentro de las conclusiones, se destaca la urgencia de una intervención vial inmediata en la Amazonía, el rechazo a todo tipo de discriminación contra las provincias costeras y amazónicas, y la necesidad de un trabajo interinstitucional eficiente para solventar las demandas ciudadanas sobre vialidad y desarrollo.

Con ello, la Comisión ratificó su compromiso de ejercer un control político firme y de velar por los intereses de las regiones afectadas por el deterioro de la infraestructura vial, promoviendo la transparencia, la unidad nacional y la construcción de soluciones que beneficien al conjunto del país.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador