SECTORES PRODUCTIVOS EXPONEN NUEVOS APORTES AL CÓDIGO INTEGRAL

Miércoles, 23 de abril del 2025 - 09:55 Imprimir

La Comisión Especializada Permanente de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero llevó a cabo la sesión N°. 021 el pasado viernes 28 de junio en modalidad virtual en la que se evacuaron varios puntos del orden del día.

Tito Zambrano López, representante del club de médicos veterinarios del cantón Chone, expuso la importancia de las dos corrientes de agrícolas tradicional y moderna, exhortó a definir de mejor manera la denominada agricultura de precisión dentro del Código Orgánico Integral de Reactivación Agropecuaria y recalcó el que realiza la Asociación de Producción Agroecológica Planeta Verde para mejorar la fertilidad del suelo en favor de los agricultores en Manabí.

Emilio Mendoza Siles, productor agroecológico y representante de Planeta Verde, presentó un modelo tecnológico en favor de los agricultores y ganaderos, el cual consiste en abandonar las practicas agroquímicas que perjudiquen la condición fértil del suelo, lo cual permite mayor regeneración de alimento para abastecer a una cantidad mayor de ganado y con ello, los ingresos aumentan exponencialmente.

El asambleísta Jorge Miranda expresó su preocupación por la captación de términos agrícolas que existen y los estragos de la no distinción por parte de las empresas transnacionales, pidió a los representantes del sector agropecuario su aporte para su inclusión en el proyecto de código en el que trabaja esta comisión.

Grande Unda Romero, directora ejecutiva de la Corporación de Organizaciones de Pesca Artesanal de las Galápagos (CORPAG), mencionó en su intervención los problemas por los que atraviesa la pesca al no ser poseedor de políticas públicas que fomenten esta actividad en las islas.

Además, aludió su preocupación por los niveles de deserción de los pescadores artesanales en esa región, debido a al abandono por parte del Estado en los últimos años.

Al no poseer en un Consejo Provincial que invierta en proyectos para los sectores productivos para Galápagos, la directora mencionó la oportunidad de que mediante el Código se corrijan los vacíos legales que tiene el ejercicio de la pesca en las Galápagos.

Jaminton Intriago, presidente de la comisión, recalcó la importancia de los aportes que reciben de universidades e instituciones inherentes al sector agropecuario para su adición al primer Código Orgánico de Reactivación Agropecuaria que tendrá el país en su historia, con el fin de beneficiar al pequeño y mediano agricultor del país.

Jaminton Intriago Alcívar
Asambleísta por Manabí Partido Social Cristiano

Asambleísta por la provincia de Manabí 1

Facebook - Jaminton Intriago Alcívar Facebook - Jaminton Intriago Alcívar

E-mail - Jaminton Intriago Alcívar

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador