COMISIÓN ABORDA REFORMAS DE LEYES ORGÁNICAS INHERENTES AL SECTOR PRODUCTIVO

Miércoles, 23 de abril del 2025 - 09:58 Imprimir

La Comisión Especializada Permanente de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero celebró el pasado viernes 12 de julio, la sesión 023 con la finalidad de conocer y revisar tres reformas a proyectos de ley en distintas áreas en beneficio de los sectores productivos del país, en  cumplimiento a lo previsto en al artículo 57 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Roberto Cuero Medina, asambleísta por Guayas y proponente de la reforma a Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Agrobiodiversidad, Semillas y Fomento de la Agricultura, expresó los motivos de su propuesta, recalcando que el crecimiento económico del Ecuador se ha visto sustentado en la producción agrícola. En la actualidad, empresas privadas están introduciendo en el territorio nacional semillas importadas afectando directamente a los agricultores locales al reducir la demanda interna y la rentabilidad de sus cultivos.

“Lo que busca esta reforma a ley de agrobiodiversidad es democratizar el acceso a semillas que puedan mejorar la producción de los agricultores más humildes de mi Patria. Esto daría como resultado que la producción nacional sea de mejor calidad y que se reduzcan las importaciones de ciertos productos como el maíz, arroz y soya que podríamos producirlos en territorio nacional”, enfatizó el asambleísta Cuero.

Se puso a disposición de la ciudadanía para su socialización, el Proyecto de Ley de fomento y Regulación de la Apicultura, presentado por la asambleísta Rosa Belén Mayorga y el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a Varias Leyes para Garantizar la Circulación Terrestre del Sector Agropecuario y Pesquero, propuesto por el asambleísta y presidente de la comisión, Jaminton Intriago Alcívar. Este último proyecto permitirá la libre circulación de camionetas en las zonas rurales del país para actividades comerciales.

Stalin Arias, ingeniero en calidad de transporte y movilidad, mencionó que el proyecto de ley se fundamenta en el hecho de que los productores puedan comercializar sus productos en las ciudades para satisfacer la demanda interna, así como también insumos propios de la actividad agrícola a sus terrenos.

Cristian Barreiro Tumipamba, director nacional de Control de Tránsito y Seguridad Vial de la Policía Nacional mencionó la propuesta de esta entidad, la cual busca fortalecer tanto la labor productiva como la comercial. Según explicó, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) será el órgano que se encargue de emitir la autorización de transporte mediante la presentación del Registro Nacional Agropecuario (RENAGRO) y el Registro Público Pesquero (RPP).

Jaminton Intriago Alcívar
Asambleísta por Manabí Partido Social Cristiano

Asambleísta por la provincia de Manabí 1

Facebook - Jaminton Intriago Alcívar Facebook - Jaminton Intriago Alcívar

E-mail - Jaminton Intriago Alcívar

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador