El análisis y debate del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero”, elaborado y aprobado por unanimidad en la Comisión de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, aborda la necesidad de ajustar nuestro marco normativo a los desafíos actuales del sistema financiero nacional, buscando mayor equidad, eficiencia y sostenibilidad.
Este proyecto tiene iniciativas orientadas a fortalecer la equidad en el sistema financiero y eliminar el registro de datos crediticios del buró de crédito. Se plantea garantizar que las actividades financieras estén alineadas con el interés público, como lo establece el artículo 308 de la Constitución. Esto incluye medidas que previenen abusos y promueven la transparencia.
La presente ley permitirá el acceso y la equidad en el sistema financiero para todos los ciudadanos, especialmente aquellos que dependen de cooperativas y entidades de economía popular y solidaria. En nuestra provincia, Santa Elena existen áreas donde el acceso a servicios financieros tradicionales es limitado, el proyecto facilitará condiciones más justas para créditos y financiamiento en beneficio de sectores productivos fundamentales como el turismo, la pesca, y la agricultura, estos se verán fortalecidos impulsando el desarrollo económico local y generando empleo.
Es importante destacar que se propone un diferimiento de pagos en situaciones de crisis que impacten gravemente la economía, se permitirá que las personas naturales y microempresas puedan diferir sus cuotas de crédito hasta por 90 días sin acumulación de intereses adicionales, ni penalidades, además la eliminación del registro de datos crediticios que reduciría las barreras para aquellos que necesitan crédito, promoviendo una inclusión financiera.
Las reformas buscan cerrar la brecha de desigualdad entre el sistema financiero tradicional y el sector popular y solidario, fomentando un acceso más democrático a los servicios financieros, esto contribuiría a la generación de empleo y mejoras en las condiciones de vida en zonas rurales y urbanas.
La presente normativa beneficiará al país y a mi provincia Santa Elena en la aplicación de políticas inclusivas, fortaleciendo sus sectores productivos y mejorando el bienestar de su población, con un enfoque en el desarrollo humano y la cohesión social.