Johanna Ortiz presentó cuatro iniciativas legales encaminadas a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos

Martes, 29 de abril del 2025 - 17:03 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Johanna Ortiz, proyecto de ley

Las propuestas de la legisladora Johanna Ortiz son los proyectos de Ley de Fomento Agroindustrial, Soberanía Alimentaria y Empleo Digno; Ley de Responsabilidad Corporativa y Buen Gobierno para el Buen Vivir; Ley de Justicia Laboral y Responsabilidad Empresarial para la Protección Efectiva de los Derechos de los Trabajadores; y las Reformas al Código General de Procesos para la Citación a través de Publicaciones en Edición Digital.

La asambleísta argumentó que los proyectos trabajados con los ciudadanos son innovadores, protegen derechos de los trabajadores y que mejoran condiciones de vida de la gente, pues surgen de sus necesidades y aspiraciones, además de procesos que requieren actualizarse de acuerdo a las nuevas tecnologías.

La primera propuesta busca promover el incremento de la inversión en el sector agroindustrial, fomentar el empleo agrícola digno con adecuada seguridad social e impulsar la producción y competitividad de los distintos sectores que forman parte de las cadenas agroindustriales. Además, mejora la productividad y la calidad en estas cadenas mediante una mayor industrialización.

El segundo proyecto establece un marco normativo para la promoción y regulación de una conducta empresarial responsable, así como para la implementación obligatoria de procesos de debida diligencia por parte de las empresas. Estas obligaciones se aplican tanto a sus operaciones directas como a sus productos, servicios, cadenas de valor y relaciones comerciales, nacionales o internacionales.

La tercera iniciativa legal contribuye a la construcción de un nuevo modelo de responsabilidad empresarial basado en la rendición de cuentas, la transparencia y la solidaridad, lo que a su vez fortalece la confianza en el sistema jurídico, fomenta el empleo digno y consolida la economía social y solidaria como base del buen vivir.

Por último, el proyecto de reforma permitirá que el sistema judicial se adapte a las nuevas realidades tecnológicas y asegure la igualdad de derechos de todas las personas en la seguridad jurídica y el acceso efectivo a la justicia en Ecuador. Es decir que, para la citación de la parte demandada en un proceso judicial, las publicaciones se realizarán en tres fechas distintas, ya sea en edición digital o impresa, en un periódico de amplia circulación del lugar. De no haberlo, se harán en un periódico de la capital de provincia, asimismo de amplia circulación. Si tampoco hay allí, en uno de amplia circulación nacional.

La legisladora Ortiz recordó que, desde su despacho y para cerrar su gestión del presente período legislativo, en total presentaron 24 proyectos de ley relacionados con la protección de los derechos de los trabajadores y otros sectores de la sociedad.

RSA

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador