La actual administración de la presidenta Viviana Veloz, desde hace varias semanas con todas las áreas legislativas y administrativas, organizan los preparativos y actividades para que las y los asambleístas electos tengan todas las facilidades para desarrollar sus funciones en el próximo periodo legislativo, informó el secretario general, Alejandro Muñoz.
Previamente, vía correo electrónico, se envió a los asambleístas la respectiva información y convocatorias a las reuniones. Por ello, este martes 29 y miércoles 30 de abril, la Asamblea Nacional brinda capacitaciones a los 151 legisladores que asumirán sus funciones a partir del 14 de mayo de 2025.
Para tal efecto, en la agenda de capacitaciones constan temas legislativos, además de inducción técnica y administrativa. En la jornada del martes estuvieron 164 participantes entre legisladores y asesores, a quienes se les explicó sobre el registro de asistencia a las sesiones; práctica parlamentaria; nociones de procedimiento parlamentario y fiscalización; obligaciones; así como los procedimientos de los asambleístas ante la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).
Mientras que hoy, miércoles, se expondrán sobre los requisitos y manejo del sistema Adempiere para vinculación laboral, declaraciones juramentadas y acciones de control, indicaciones protocolares de la sesión de instalación, temas comunicacionales, sistemas de curul electrónica e informáticos del Parlamento.
Recepción de documentación y toma de huellas
Desde el 5 de mayo, la Asamblea Nacional tiene previsto la recepción de la documentación personal previo al ejercicio del cargo de los legisladores para el nuevo periodo. Además, se les tomará la huella para el sistema de voto electrónico y se entregará la respectiva credencial, usuario y contraseña para el acceso a los servicios tecnológicos.
La recepción de la documentación será por provincias que representan los legisladores, según el cronograma, el próximo lunes 5 de mayo, entregarán la documentación los asambleístas de las provincias del Azuay, Cañar, Carchi, Galápagos, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí y Santa Elena.
El jueves 8 de mayo, se recibirá a los asambleístas de Bolívar, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe.
Mientras que, a los legisladores de Chimborazo, Cotopaxi, Pichincha, Santo Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua y nacionales y del exterior se atenderá el viernes 9 de mayo.
Por último, el sábado 10 de mayo, también se recibirá la documentación a los asambleístas de Pichincha, nacionales y del exterior.
Posesión de Mando
Adicionalmente, informó que respecto a los preparativos para la posesión de mando, esta administración mantiene varias reuniones con autoridades y representantes de la Cancillería, ECU 911, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Riesgos, Secom, Municipio de Quito, Ministerio de Salud, entre otras instituciones, con la finalidad de organizar todas las actividades para el acto de posesión el próximo 24 de mayo.