En Comisión de Salud, actores del deporte aportan a la construcción de su Ley

Miércoles, 30 de abril del 2025 - 15:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Salud

Nuevos insumos se suman en la construcción del informe del segundo debate del proyecto de Ley Orgánica del Deporte, la Educación Física y la Recreación. Hoy la Comisión de Salud recibió las observaciones de cinco actores relacionados con el deporte.

Gabriel Drouet, director de Integridad y Antipiratería de LigaPro, junto al director legal, Esteban Mayorga, presentó su aporte desde el fútbol profesional. Aplaudieron las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), las cuales deben ser reguladas por la Ley de Compañías.

También opinó sobre el tema de las incompatibilidades, conflictos de intereses y las apuestas; estas últimas, dijo, pueden aportar mucho; no obstante, sugiere que se regule su mercado, definir su rol, licencias, tipo de capital, empresa y destino de los ingresos.

Gonzalo Piña, especialista en Periodismo Deportivo, aseguró que es imprescindible retomar algunos puntos para que el deporte, principalmente el amateur, se lo maneje de mejor manera, por lo que es necesario reanudar la elección del directorio de Federación Deportiva que propenda al fomento deportivo.

A su criterio deben ser las Ligas Deportivas cantonales, parroquiales y las Asociaciones por Deportes quienes elijan a los directorios de las Federaciones Deportivas Provinciales. Dijo que si la política se inmiscuye en el deporte debe ser dentro de un concepto claro de apoyo, aporte y generosidad y no de estancamiento.

Gerónimo Ruiz, especialista en Derecho y Justicia Deportiva, sugirió que se unifique el criterio entre este proyecto y el del deportista profesional que se analiza en la Comisión de Trabajadores. También que se profundice el concepto de las autonomías; que se les devuelva a las provincias las asambleas del deporte, definiendo la participación de las ligas, de las asociaciones o, en caso contrario, que ésta sea una asamblea de todos los clubes constituidos.

De su lado, Telmo Jaramillo, presentador y reportero del programa Primer Deporte, demandó explicación sobre lo que sucede en el Estadio Reina del Cisne, de Loja, que debe estar disponible para el deporte escolar, barrial y otros que lo requieran y no solo a disposición de un equipo de fútbol profesional.

Por último, Jordy Jiménez, atleta de la Federación Ecuatoriana de Atletismo y de Fedeloja, afirmó que hay un cambio positivo en el proyecto para los deportistas a nivel nacional. Afirmó que es importante implementar Juegos Nacionales Absolutos, porque es muy complicado cruzar de la categoría juvenil a la absoluta. Aseguró que en FedeLoja se sienten abandonados en los escenarios deportivos.

RSA

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador