De forma unánime, con 103 votos de respaldo, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el Convenio sobre Seguridad Social entre Ecuador y Canadá, previo análisis y recomendación contenidos en el informe elaborado y aprobado por la Comisión de Relaciones Internacionales, el pasado 25 de abril del 2025.
Jonathan Parra, presidente de la comisión y ponente del informe, detalló que la aprobación del convenio garantizará el acceso a la seguridad social a los trabajadores ecuatorianos en Canadá, así como canadienses en el Ecuador, bajo el principio de igualdad de trato.
“Son más de 33 mil ecuatorianos residentes en el país norteamericano que, gracias a este convenio, ahora podrán sumar sus aportes a la seguridad social tanto en Canadá como en Ecuador, abriendo la posibilidad de acceder a una jubilación digna, así como pensiones por vejez, invalidez o fallecimiento”, señaló.
En el documento puesto en conocimiento del Pleno se concluye que “la convivencia internacional se hace indispensable en la actualidad, ya que la emisión de normativa interna y políticas públicas no es suficiente para enfrentar todos los retos que la sociedad y la comunidad migrante enfrentan”.
Durante el debate, las y los legisladores Gustavo Mateus, Raisa Corral, Fausto Fernández, María Fernanda Jiménez, Jhonny Lavayen, María Teresa Pasquel y Ricardo Ulcuango destacaron al convenio como una respuesta política al esfuerzo realizado por los migrantes, “que durante el 2024 enviaron cerca de 6 mil 500 millones de dólares en remesas al Ecuador”.
Otro aspecto destacado fue el de la “portabilidad de derechos”. Los legisladores coincidieron en que los migrantes en Canadá podrán retornar al Ecuador, si así lo desean, con la seguridad de no perder sus derechos de seguridad social.
Por último, acordaron que el convenio no afecta al equilibrio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, pues cada país paga el porcentaje correspondiente a las aportaciones realizadas en cada país.
CV