El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la moción presentada por la legisladora Luzmila Abad para exhortar al Presidente de la República que se declare en emergencia sanitaria a las provincias de Morona Santiago y Zamora Chinchipe, y se movilice el gabinete ministerial para instalar la mesa multisectorial, a fin de resolver la precaria condición de salud que viven las nacionalidades y pueblos mestizos.
Según la resolución, en los próximos seis días, deberá comparecer ante la Comisión de la Salud, el ministro del ramo, a fin de que informe las acciones urgentes desarrolladas.
Previo a la aprobación de la moción, Luzmila Abad pidió justicia para el cantón Taisha y la declaratoria de emergencia sanitaria. Precisó que el Ministerio de Salud no pudo enfrentar esta situación relacionada con la muerte de los niños.
Esta petición fue respaldada por el legislador Comps Córdova, quien recordó la posición de la Asamblea Nacional en el caso de la muerte de 138 neonatos en uno de los hospitales de su provincia.
Participó también Diego Matovelle, quien precisó que, en caso de Taisha, el despliegue fue inmediato, pero ahí no existe ni agua potable, lo que es responsabilidad de otras autoridades. Douglas Morales añadió que este día se reunió en la Amazonía el gabinete ministerial social, en donde se establecieron los protocolos respecto al caso Taisha.
Gissela Garzón defendió la atribución de fiscalización que tiene la Asamblea Nacional para investigar lo sucedido en Taisha por la gravedad de la muerte de los niños. De su lado, Andrea Rivadeneira señaló que en la provincia de Zamora Chinchipe hay dos fallecidos con fiebre amarilla. La crisis de salud es alta, porque tienen que solicitar a Perú el apoyo con ambulancia.
A esta posición se unieron los legisladores Pierina Correa, Mariana Yumbay, Rosa Belén Mayorga, Paola Cabezas, Arturo Moreno, Ana Herrera y Jorge Guevara.
AM