La asambleísta por la provincia de Morona Santiago, Patricia López, presentó el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Codificación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural para la Inclusión de la Cátedra de Juan Montalvo en el currículo de estudio.
El objetivo de esta iniciativa legislativa es incorporar en la formación de los estudiantes de tercer año de bachillerato los principios éticos, cívicos y democráticos defendidos por el ilustre pensador ambateño Juan Montalvo, como herramienta pedagógica que contribuya a fortalecer una cultura de paz, integridad y lucha contra la corrupción.
El proyecto plantea la reforma al artículo 13 de la codificación de la Ley Orgánica de Educación Intercultural, mediante la adición del literal “pp”, en el cual se establece de manera explícita la incorporación de la cátedra de Juan Montalvo como parte del currículo nacional.
Así mismo, se establece una disposición transitoria única, que otorga a la Autoridad Educativa Nacional un plazo de 90 días, contados a partir de la publicación de la ley en el Registro Oficial, para actualizar el currículo respectivo, en coordinación con la Casa de Montalvo, con sede en la ciudad de Ambato.
MEV