El 7 de mayo de 2025, con quórum reglamentario, se instaló la Sesión No. 115 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social. Durante la jornada se abordaron temas clave relacionados con el control político y el seguimiento legislativo a instituciones del Estado.
En el primer punto del orden del día, se dio lectura y aprobación a los informes no vinculantes correspondientes al año 2024, presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y la Función de Transparencia y Control Social. Adrián Villafuerte y Patricia López, asesores de la Comisión, expusieron los principales hallazgos. La asambleísta Gissela Garzón presentó la moción para aprobar los informes, la cual fue respaldada con 6 votos afirmativos.
En el segundo punto, se trató el informe de seguimiento sobre el caso María Belén Bernal. Durante el análisis, Gissela Garzón destacó que las familias de víctimas de feminicidio enfrentan múltiples barreras tras la pérdida, y que sin políticas públicas efectivas no se puede hablar de reparación integral. Su moción fue aprobada con 7 votos a favor.
En el tercer punto del orden del día, se revisó el informe de fiscalización a la Superintendencia de Compañías respecto a presuntas irregularidades en actos societarios de la empresa VIDAEC S.A., actualmente en liquidación. La asambleísta Mariana Yumbay mocionó su aprobación, subrayando la importancia de mantener una vigilancia efectiva sobre las funciones de control. La moción fue aprobada con 8 votos afirmativos.
Al cierre de la sesión, varios asambleístas reconocieron el trabajo técnico y político sostenido de la Comisión, reafirmando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la defensa de los derechos ciudadanos. Agotados todos los puntos del orden del día, se dio por clausurada oficialmente la sesión.
Más fotografías en el siguiente link: https://flic.kr/s/aHBqjCdjp7