Con 73 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Resolución Relativa a la Participación y Escucha de Niñas, Niños y Adolescentes en el Ámbito Legislativo, iniciativa impulsada por la Comisión Especializada Permanente de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con el respaldo técnico de la organización internacional ChildFund.
Con esta resolución, la mesa legislativa reafirma su compromiso con la protección integral y el ejercicio efectivo de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, garantizando su participación activa en la vida política y social del país, así como su derecho a ser escuchados en todos los procesos que les involucren, especialmente en aquellos temas que afecten su bienestar y desarrollo.
Como parte del contenido aprobado se incorpora también el “Marco normativo, conceptual y técnico para la participación y escucha” y la “Guía metodológica y práctica”, instrumentos que permitirán aplicar de manera efectiva este derecho en la construcción de leyes, establecidos en la Constitución y Convención sobre los Derechos del Niño.
Además, se dispone su implementación plena, por parte de la comisión, de estos instrumentos en sus procedimientos, y se remitirá la resolución al resto de comisiones legislativas, con el objetivo de que esta práctica se adopte de forma transversal en todos los ámbitos legislativos relacionados con este grupo etario.
Durante la sesión, la asambleísta Pierina Correa, ponente del informe, destacó la importancia de institucionalizar mecanismos adecuados para la escucha activa, segura y especializada de este grupo etario. Así mismo, subrayó que el nuevo marco no solo establece principios y lineamientos, sino que también propone metodologías diferenciadas de participación según la edad y madurez de las niñas, niños y adolescentes.
“Este derecho no se agota con escuchar. Debemos tomar en serio sus perspectivas, considerarlas en la toma de decisiones y reconocer su titularidad plena de derechos”, enfatizó la legisladora. “La Asamblea Nacional tiene ahora el reto de aplicar estos principios en cada una de sus comisiones y garantizar que niñas, niños y adolescentes sean parte activa en la creación de normas que les afectan”, concluyó.
MEV
Más fotografías: