Cecilia Baltazar propone crear el Registro Nacional de Deudores Alimentarios

Lunes, 12 de mayo del 2025 - 17:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Cecilia Baltazar

La legisladora por la provincia de Tungurahua, Cecilia Baltazar, presentó el proyecto de reforma al Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia (CONA), respecto al incumplimiento en el pago de dos o más pensiones alimenticias, inhabilidades del deudor de alimentos y sanciones para todo empleador, contratista, autoridad nominadora que no descuente pensiones alimenticias.

El objetivo central de esta iniciativa es crear el Registro Nacional de Deudores Alimentarios, a cargo del Registro Civil, con el fin de desincentivar el incumplimiento en el pago de pensiones alimenticias. Este registro permitirá identificar a las personas con obligaciones alimentarias pendientes, condicionando su participación en contrataciones laborales, trámites públicos y contratos.

A través del Registro Civil vamos a reportar la información al Consejo de la Judicatura, así como al sistema financiero, mencionó la proponente.

De esta manera, se busca garantizar el cumplimiento de estas obligaciones, ya que empleadores y contratantes podrán consultar el registro y, en caso de encontrar una deuda, coordinar el depósito directo de una parte del sueldo en beneficio de los hijos o hijas.

En este registro constarán los deudores alimentantes morosos que no hayan cubierto dos o más pensiones, sean sucesivas o no. El Consejo Nacional de la Judicatura gestionará la vinculación electrónica y directa del Sistema Único de Pensiones Alimenticias (SUPA) con el registro de morosos.

Multa a empleadores

La legisladora propone incluir el artículo 21.1 para sancionar a todo empleador, contratista o autoridad nominadora que no descuente las pensiones alimenticias del rol de pagos o prestación de servicios a quien debe alimentos.

En este caso, se le impondrá una multa por parte de un juez de primer nivel del domicilio del alimentario, correspondiente a 5 sueldos básicos unificados del trabajador en general. El trámite para la imposición de dicha multa será sencillo, rápido, eficaz y oral en todas sus fases e instancias, respetando el debido proceso.

AM

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA CECILIA BALTAZAR, PRESENTA PROYECTO DE LEY REFORMATORIA AL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, 12 DE MAYO DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador