Asambleísta Patricia López presentó reforma a la Ley de Transporte para fortalecer la seguridad vial

Lunes, 12 de mayo del 2025 - 16:21 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Patricia López

La asambleísta Patricia López presentó ante la Asamblea Nacional el proyecto de Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el objetivo de reformar la normativa vigente e incrementar el nivel de formación académica exigido para obtener licencias profesionales de conducción.

La propuesta plantea como requisito mínimo la culminación del bachillerato, garantizando así una base formativa sólida, acorde con la responsabilidad y dignidad que implica ejercer la profesión de conductor.

La legisladora destacó que esta reforma busca reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad en las carreteras ecuatorianas. El proyecto de ley pretende exigir la culminación del bachillerato no solo como un estándar razonable y proporcional, sino también como una medida necesaria para que los conductores profesionales cuenten con las competencias cognitivas, actitudinales y procedimentales adecuadas.

Esta iniciativa legislativa apunta a disminuir el número de fallecidos y lesionados en las vías, contribuyendo a una movilidad más segura y responsable para todos los ciudadanos.

SH

Más fotografías:

ASAMBLEÍSTA PATRICIA LOPEZ, PRESENTA PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, 12 DE MAYO DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador