Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el Proyecto de Ley para la Protección y Defensa de Personas Consumidoras y Usuarias

Miércoles, 21 de mayo del 2025 - 18:38 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Pleno de la Asamblea Nacional tramitó en primer debate el Proyecto de Ley para la Protección y Defensa de Personas Consumidoras y Usuarias

El Pleno de la Asamblea Nacional analizó en primer debate el Proyecto de Ley Orgánica de Protección y Defensa de Personas Consumidoras y Usuarias, con base en el informe elaborado por la Comisión de Desarrollo Económico, que unifica 11 iniciativas legales en la materia.

El documento señala que la Ley de Defensa del Consumidor, vigente desde el año 2000, no se ajusta a las realidades actuales del comercio electrónico masivo, la economía digital ni los nuevos estándares internacionales de protección de los derechos de los consumidores.

La legisladora Valentina Centeno, ponente del informe y presidenta de la comisión, destacó que “esta ley permitirá proteger a los consumidores frente a la entrega de productos defectuosos, publicidad engañosa y cláusulas abusivas en mercados que, en ocasiones, imponen condiciones injustas sin consecuencias”.

La propuesta establece como obligaciones ineludibles la veracidad y claridad en los contratos, cuyo incumplimiento facultará al consumidor a solicitar la terminación del acuerdo sin penalización. Además, habilita al usuario a recibir compensaciones por vulneraciones de sus derechos en casos de entregas defectuosas o cobros ocultos, explicó Centeno.

Durante el debate, intervinieron 15 legisladores que expresaron su apoyo a la actualización de esta norma. Entre ellos, Mónica Palacios y Jorge Chamba coincidieron en que la nueva ley es crucial, ya que propone procedimientos de denuncia rápidos, sanciones y reparación integral, mediante el establecimiento de 23 derechos fundamentales de los consumidores.

Asimismo, Mario Zambrano, Alejandro Lara, César Palacios y Andrés Guschmer destacaron que la norma reconoce los derechos de niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad como poblaciones prioritarias en materia de protección al consumidor.

“Si te ofrecen promociones, deberán cumplirlas. Si te cobran un consumo no autorizado, tendrán que devolverlo”, enfatizó Guschmer. En la misma línea, Camila León afirmó que “el abuso no es libertad; la dignidad del consumidor no es negociable”.

Concluido el debate, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, dispuso que el proyecto de ley, que contiene 250 artículos, regrese a la Comisión de Desarrollo Económico para la elaboración del informe para el segundo debate plenario.

CV

Más fotografías:

SESIÓN N.º 003 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL. ECUADOR, 21 DE MAYO DE 2025

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador