ENTREVISTA RADIO MAJESTAD

Martes, 20 de mayo del 2025 - 00:00 Imprimir

Durante una entrevista que ofrecí a Radio Majestad, relaté un hecho que considero grave y que pone en duda la transparencia del proceso electoral. Entre el 5 y 6 de mayo mantuve una reunión con Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, acompañada por uno de sus asesores, y con Virgilio Hernández, parlamentario andino.

Fuimos a plantearle una inquietud legítima: ¿por qué no se permite la apertura de algunas urnas para revisar su contenido? No entendemos cómo pudimos haber perdido votos en términos absolutos. Su respuesta fue que abrir las urnas sería aceptar la posibilidad de un fraude. Le dijimos que al contrario, eso demostraría transparencia, como cuando en 2017 se abrieron 3.000 urnas tras el reclamo de Guillermo Lasso.

En esa misma reunión le mostré un bolígrafo con tinta de secado lento, marca INKreible, producido en la India. Le pregunté por qué se usaron esferográficos así y no los tradicionales bolígrafos Bic. Ella hizo la prueba. Le pidió una hoja a su asesor, tomó el bolígrafo que yo llevé, trazó una línea, pasó el dedo y el papel se manchó. Hizo otra línea, lo mismo: el papel se volvió a manchar.

Ella misma quedó sorprendida. Cortó el papel, lo dobló, se rió. Le pedí una parte del papel como prueba. Me la dio. Yo la tenía. Tenía la evidencia de que la tinta se corría con el dedo, con su propia huella. Pero cometí el error de no guardármela en el bolsillo. Después de unos minutos, al darse cuenta de lo que había pasado, me lo arrebató de manera maleducada. Lo intenté recuperar, pero no lo logré.

Mira la entrevista completa: 

 

 

Ricardo Patiño Aroca
Asambleísta por Guayas Revolución Ciudadana

Asambleísta por la provincia del Guayas

Facebook - Ricardo Patiño Aroca Facebook - Ricardo Patiño Aroca Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Ricardo Patiño Aroca

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador