Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social

Miércoles, 04 de junio del 2025 - 22:55 Imprimir

Comisión aprueba informes de seguimiento y fiscalización


Sesión 032

23 de octubre de 2025

En la sesión número 032 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, celebrada el 23 de octubre de 2025, se avanzó en el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica de Agilización Judicial para la Adopción. Durante la reunión, se recibieron las observaciones del experto legal Jorge Domínguez Jaramillo, especialista en litigio de Derecho de Familia y procesos de adopción, quien aportó criterios técnicos orientados a optimizar los procedimientos judiciales en materia de adopciones, garantizando mayor celeridad, transparencia y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes involucrados.


Sesión 031

20 de octubre de 2025

En la sesión número 031 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, realizada el 20 de octubre de 2025, se continuó con el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Agropecuario, que unifica diversas propuestas legislativas relacionadas con el fortalecimiento del sector rural. En el marco de la reunión, se recibió en comisión general al catedrático Diego Nevárez, de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, quien expuso criterios técnicos y académicos orientados a enriquecer el debate y contribuir a la construcción de un marco normativo que promueva la productividad, sostenibilidad y desarrollo integral del agro ecuatoriano.


Sesión 030

20 de octubre de 2025

En la sesión número 030 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, llevada a cabo el 20 de octubre de 2025, se desarrolló un proceso de fiscalización en torno al programa de redistribución de recursos implementado por el Gobierno Nacional, como parte de las medidas adoptadas tras la eliminación del subsidio al diésel. En este contexto, compareció el ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano Villarreal, quien expuso los lineamientos, alcances y resultados preliminares del programa, con el objetivo de garantizar la transparencia en la gestión de los recursos y el cumplimiento de los principios de equidad social.


Sesión 029

15 de octubre de 2025

En la sesión número 029 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, desarrollada el 15 de octubre de 2025, se contó con la comparecencia de la asambleísta Lucía Pozo Moreta, en calidad de proponente del proyecto de Ley de Agilización Judicial para la Adopción, así como del ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano Villarreal. Durante la reunión se analizaron los aspectos técnicos y sociales del proyecto, con el propósito de fortalecer los procedimientos de adopción en el país y garantizar la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia.


Sesión 028

15 de octubre de 2025

En la sesión número 028 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, realizada el 15 de octubre de 2025, se llevó a cabo la entrega del Acuerdo Legislativo y la condecoración a la Fundación Jonathan, como reconocimiento a su destacada labor social y humanitaria en favor de niños con discapacidad, personas con enfermedades catastróficas, adultos mayores y familias en situación de vulnerabilidad en el Ecuador. Este acto reafirmó el compromiso institucional de la Asamblea Nacional con la promoción de la solidaridad, la inclusión y el apoyo a las organizaciones que contribuyen significativamente al bienestar social del país.


Sesión 027

7 de octubre de 2025

En la sesión número 027 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, realizada el 7 de octubre de 2025, se avocó conocimiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional para Rescatar la Justicia Constitucional, presentado por la asambleísta Lucía Pozo. Esta iniciativa tiene como finalidad fortalecer el sistema de justicia constitucional mediante la implementación de mecanismos que garanticen una aplicación más eficiente, transparente y oportuna de los principios de tutela y control constitucional en el país.


Sesión 026

3 de octubre de 2025

En la sesión número 026 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, realizada el 3 de octubre de 2025, se conoció el proyecto de Ley Orgánica de Agilización Judicial para la Adopción, de iniciativa de la asambleísta Lucía Pozo, cuyo propósito es optimizar los procesos judiciales relacionados con la adopción en el país. Además, se aprobó el cronograma de mesas técnicas destinadas al tratamiento y elaboración de un proyecto de ley orientado a garantizar la protección integral y el bienestar de las personas adultas mayores, fortaleciendo así los mecanismos de participación y atención a este grupo prioritario.


Sesión 025

24 de septiembre de 2025

En la sesión 025 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, se abordó el fortalecimiento de la protección de los derechos de las personas adultas mayores, en el marco de la promoción de la participación ciudadana. Con este propósito, se recibió al presidente del Consejo de la Judicatura, quien expuso las acciones, medidas y procedimientos implementados para garantizar la tutela efectiva de los derechos de este grupo vulnerable dentro de la sustanciación de causas judiciales.


Sesión 024

18 de septiembre de 2025

En la sesión 024 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, realizada el 18 de septiembre de 2025 en Ecuador, se recibió en comisión general a Sonia Andrade Tafur, representante de la Red de la Coordinación Regional de Organismos de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe sobre Envejecimiento y Vejez (Red CORV - Capítulo Ecuador).


Sesión 023

8 de septiembre de 2025

En la sesión 023 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, realizada el 8 de septiembre de 2025 en Ecuador, se contó con la comparecencia de Humberto Plaza, gobernador del Guayas. Asimismo, se recibió a Julio César Rosa, presidente del Comité de Desarrollo Comunitario Unión y Progreso; Carlos Puya Paspuel, representante de la Asociación de Desarrollo Social Alianza de Líderes del cantón Durán; Daniel Orellana, dirigente de la Cooperativa Los Naranjos; y Juan Ríos, presidente de la Cooperativa del Ejército. Durante la jornada se efectuó el reconocimiento y condecoración “Asamblea Nacional de la República del Ecuador Dr. Vicente Rocafuerte” al mérito educativo al rector de la Universidad Bolivariana del Ecuador, Roberto Tolozano, y se realizó un reconocimiento por parte del asambleísta Isaac Solano a la Fundación Futuro y Bienestar Social.


Sesión 022

05 de septiembre de 2025

En la sesión No. 022 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, realizada el 05 de septiembre de 2025, se conoció y resolvió el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflicto de Interés. Durante el tratamiento, se analizó la necesidad de establecer un marco normativo que regule y prevenga situaciones que puedan afectar la imparcialidad y objetividad en el ejercicio de la función pública, garantizando la transparencia en la toma de decisiones y fortaleciendo los mecanismos de control social. El informe aprobado constituye un paso inicial en el proceso legislativo que busca consolidar mayores estándares éticos y de responsabilidad en la administración estatal.


Sesión 021

​27 de Agosto de 2025

En la sesión N.° 21 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, realizada el 27 de agosto de 2025 en Ecuador, se llevó a cabo el proceso de fiscalización sobre la transparencia de las actuaciones de los operadores de justicia. En este contexto, comparecieron el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, y la ministra de Educación, Alegría Crespo.


Sesión 020

20 de Agosto de 2025

En la sesión N.° 20 de la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, realizada el 20 de agosto de 2025 en Ecuador, se recibió a la asambleísta Viviana Veloz, proponente del Proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflicto de Interés, así como a los abogados Christian Gallo y Gustavo Silva.


Sesión 019

14 de Agosto de 2025

En la sesión N.º 019 se contempló, dentro del tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflicto de Interés, la recepción en comisión general del Mgtr. Christian Javier Gallo Molina, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y máster en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad Pompeu Fabra.


Sesión 018

05 de Agosto de 2025

En la sesión N.º 018, desarrollada el 5 de agosto, se estableció la comparecencia del Contralor General del Estado ante la Comisión de Transparencia, con el fin de dar seguimiento a la investigación relacionada con los contratos suscritos entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y las empresas Austral Technical Management (ATM) y PROGEN INDUSTRIES LLC, en el marco del ejercicio de las funciones de fiscalización y control político de la Asamblea Nacional.


Sesión 017

22 de Julio de 2025

En la sesión No. 017 de la Comisión Especializada Permanente de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, realizada el 1 de agosto de 2025 en modalidad presencial en el auditorio de la Plaza Cívica del cantón Tena, provincia del Napo, se desarrollaron dos puntos principales. En primer lugar, se recibió en comisión general a representantes de diversas organizaciones sociales, indígenas, gremiales y comunitarias de la provincia, entre ellos Wayra Samuel Shiguango, Marcos Alvarado, Ángel Vega, Federico Tapuy, Juan Arévalo, Braulio Andi, Lorena Licuy, Ángel Pérez y Gildo Manuel Velasco Alulema, quienes expusieron las necesidades y propuestas de sus respectivas colectividades. En segundo lugar, se realizaron reconocimientos a ciudadanos destacados por su trayectoria y aporte a la comunidad, entre ellos Gabriel Augusto Licuy Cerda, Blas Francisco Chimbo Chongo, Gerónimo Samuel Shiguango Salazar y Jorge Maximiliano Alvarado Chasi, por su labor en ámbitos como el deporte barrial, la educación intercultural bilingüe, el liderazgo indígena y la promoción de la cultura kichwa mediante el arte musical. Durante esta sesión se principalizó el asambleísta alterno Ab. Carlos Pulley, en representación del asambleísta Otto Vera Palacios.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/1B3fqPsVfd/


Sesión 016

22 de Julio de 2025

En la sesión No. 016 de la Comisión Especializada Permanente de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, realizada el 31 de julio de 2025, se continuó con el proceso de fiscalización sobre la transparencia de las actuaciones de los operadores de justicia, en el marco de la denuncia presentada contra el asambleísta Santiago Díaz Asque por un presunto delito contra la integridad sexual y reproductiva. En cumplimiento del artículo 21 del Reglamento de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, se recibió la comparecencia del Dr. Alejandro Baño Salcedo, del Ing. Darwin Padilla Silva y del Abg. Jonathan Ramos, en calidad de delegados del Fiscal General del Estado, subrogante.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/19EL53WJ5U/


Sesión 015

22 de Julio de 2025

En la sesión No. 015 de la Comisión Especializada Permanente de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, realizada el 30 de julio de 2025, se dio continuidad al proceso de fiscalización sobre la transparencia de las actuaciones de los operadores de justicia, en relación con la denuncia presentada contra el asambleísta Santiago Díaz Asque por un presunto delito contra la integridad sexual y reproductiva. En este contexto, se recibió la comparecencia de la Dra. Gina Lucía Gómez de la Torre Jarrín, Directora Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, en calidad de delegada del Presidente del Consejo de la Judicatura. A la reunión asistió el asambleísta Otto Vera Palacios, en su calidad de miembro de la comisión.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/1BvYUESH99/


Sesión 014

22 de Julio de 2025

En la sesión número 014 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, se procedió con el conocimiento y resolución del informe para primer debate del “Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social”, conforme a lo establecido en el artículo 58 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Esta actividad tuvo como finalidad avanzar en el proceso legislativo correspondiente, garantizando el análisis técnico y jurídico previo a su remisión al Pleno de la Asamblea Nacional.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/1ENkN9T8Tn/


Sesión 013

17 de Julio de 2025

En la sesión número 013 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, que se realizó en el marco del proceso de fiscalización sobre la transparencia de las actuaciones de operadores de justicia y otras autoridades, se recibió la comparecencia del asambleísta Santiago Díaz Asque, denunciado por un presunto delito contra la integridad sexual y reproductiva. Asimismo, comparecieron los asambleístas que suscribieron y respaldaron el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (COIP): Cristina Jácome, Nanki Saant, Ledy Zúñiga, Eustaquio Tuala, Patricia Núñez, Juan Pablo Molina, Diego Salas, Arisdely Parrales, Roque Ordóñez y Franklin Samaniego. También se contó con la participación, en comisión general, de profesionales en psicología social, género, psiquiatría, salud mental y neuropsicología, con el propósito de incorporar enfoques técnicos al análisis legislativo. En esta sesión se principalizó la asambleísta alterna Karla Ochoa.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/16HD3b9tL2/


Sesión 012

15 de Julio de 2025

En la sesión número 012 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, que se realizó como parte del tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflicto de Interés, se recibió la comparecencia de una autoridad en materia de integridad pública, así como la intervención, en comisión general, de un especialista en Derecho Administrativo, Contratación Pública y Compliance. Estas participaciones permitieron aportar criterios especializados orientados a fortalecer el marco legal para prevenir y sancionar situaciones que comprometan la imparcialidad en la gestión pública. En esta sesión se principalizó la asambleísta alterna Karla Ochoa.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/1EfWASGL5D/
 


Sesión 011

11 de Julio de 2025

En la sesión número 011 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, que se realizó el 11 de julio de 2025 y en cumplimiento de la Resolución N.º CAL-NAOP-2025-2027-0049, se recibieron las comparecencias de funcionarios vinculados a contratos emergentes suscritos por la Empresa Pública CELEC EP. Comparecieron Manuel Barberán, gerente de la Unidad de Negocios ELECTROGUAYAS; Luis Ugsha, administrador del Contrato Emergente N.º TPI-CON-0062-24 con la compañía PROGEN INDUSTRIES LLC.; Ángel Benalcázar, administrador del Contrato Emergente N.º TPI-CON-0067-24; y Carlos Cali, administrador del Contrato Emergente N.º CELEC-EP-EGU-ESMERALDAS-002 con la empresa AUSTRAL TECHNICAL MANAGEMENT SAS. Estas comparecencias se realizaron en el marco del proceso de fiscalización que lleva adelante la Comisión respecto a la contratación pública en el sector eléctrico, con el objetivo de esclarecer posibles irregularidades y garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos. En esta sesión se principalizó la asambleísta alterna Karla Ochoa.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/16uxAz6AYw/


Sesión 010

10 de Julio de 2025

En la sesión número 010 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, que se realizó con el fin de iniciar la fiscalización sobre la actuación de los operadores de justicia, se abordó la denuncia presentada contra el asambleísta Santiago Díaz Asque por un presunto delito contra la integridad sexual y reproductiva. Esta acción se enmarca en el ejercicio del control político que compete a la Asamblea Nacional, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los procedimientos legales y asegurar la actuación diligente y transparente de las instituciones del sistema judicial en casos de alta sensibilidad social. En esta sesión se principalizó la asambleísta alterna Karla Ochoa.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/1AhhmPnDqk/


Sesión 009

07 de Julio de 2025

En la reunión número 009 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, que se realizó el 7 de julio de 2025, se dio continuidad al tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas, calificado de urgente en materia económica. En este contexto, y con el propósito de recabar insumos técnicos y criterios especializados que permitan la elaboración del informe para segundo debate, se recibió la comparecencia de Diana Ramírez, secretaria nacional de Planificación; Juan Palacios, director ejecutivo de la Corporación de Manejo Forestal Sustentable (COMAFORS); y Harry Ventimilla, experto ambientalista. En esta sesión se principalizó la asambleísta alterna Karla Ochoa.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/1WguPKnMMd/


Sesión 008

07 de Julio de 2025

En la sesión 008 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social se continuó con el tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. En este marco, se resolvió recibir comparecencias con el fin de recoger insumos técnicos y ciudadanos que contribuyan al análisis integral de la propuesta normativa.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/16mBA7znqW/


Sesión 007

02 de Julio de 2025

En la sesión 007 de la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social se abordaron temas relacionados con los procesos de fiscalización a contratos suscritos por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP). En este contexto, se resolvió recibir comparecencias dentro de las investigaciones correspondientes a los contratos celebrados con las empresas PROGEN y Austral Technical Management (ATM), con el objetivo de recabar información que permita esclarecer posibles irregularidades y garantizar la transparencia en la gestión de recursos públicos.



Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/16Tipf4w9z/


Sesión 006

30 de Junio de 2025

En la sesión N.º 006 del 30 de junio de 2025, la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana, en cumplimiento del artículo 134 numeral 5 de la Constitución de la República del Ecuador y del artículo 54 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, recibió al asambleísta Franklin Samaniego Maigua, proponente del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. En el marco del tratamiento de dicho proyecto, y conforme al artículo 150 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y el artículo 20 del Reglamento de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales, se recibió en comisión general al Dr. Hernán Ulloa Ordóñez, expresidente del CPCCS, y a la abogada Gabriela Alexandra Cadena García, expresidenta de la Comisión Ciudadana del Concurso para la designación del Defensor Público.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/1CZapA1AzK/


Sesión 005 

25 de Junio de 2025

En la sesión N.º 005, celebrada el 25 de junio de 2025, la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana conoció la Resolución N.º CAL-NAOP-2025-2027-049, así como el Proyecto de Ley Orgánica de Prevención de Conflicto de Interés y el Memorando N.º AN-PR-2025-0142-M, mediante el cual el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, autorizó una prórroga de 90 días para la presentación del informe para primer debate. En el marco de esta sesión, se aprobó también el cronograma correspondiente para la elaboración de dicho informe, avanzando en el proceso legislativo previsto. 


Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/16pirsaNzs/


Sesión 004 

18 de Junio de 2025

Durante la sesión N.º 004, la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional avanzó en su labor de fiscalización y análisis legislativo. En primer lugar, se puso en conocimiento de los miembros el memorando No. AN-CTPC-2025-0292-M, a través del cual se resolvió continuar con la fiscalización a los contratos suscritos entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) y la empresa PROGEN. Adicionalmente, se presentó a la comisión el Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, con el objetivo de iniciar su análisis. Finalmente, se aprobó el cronograma correspondiente para la elaboración del informe para primer debate de dicho proyecto, consolidando así los lineamientos que guiarán el tratamiento legislativo de la propuesta normativa.


Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/1LqbKGM443/


Sesión 003

11 de Junio del 2025

En la Sesión N.º 003, se contempla recibir en comisión general a los representantes de la Asociación de Servicios de Integración Social Combatientes de la Cordillera del Cóndor 1981, a fin de escuchar sus planteamientos y necesidades, reconociendo su rol histórico y buscando posibles vías de acción legislativa que respondan a sus demandas. Además, se pondrá en conocimiento de los miembros de la comisión la agenda territorial de sesiones que se ejecutará entre los meses de junio y diciembre de 2025, lo cual permitirá fortalecer la vinculación directa con la ciudadanía y descentralizar el ejercicio legislativo. Esta agenda busca consolidar espacios de diálogo y control social en diversas provincias del país.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/18wSPZNQ51/


Sesión 002

04 de Junio del 2025

La Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social llevó a cabo una sesión con el objetivo de conocer, debatir y aprobar su Plan de Trabajo para el periodo 2025-2027. Este documento guiará las acciones legislativas, de fiscalización y de vinculación ciudadana de la Comisión, reafirmando su compromiso con la promoción de la transparencia, la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento del control social en el país.

Visualiza sesión completa aquí: https://www.facebook.com/share/v/16cJ3EWVuu/

 
 
 
 

Otto Vera Palacios
Asambleísta por Santa Elena Partido Social Cristiano

Otto Santiago Vera Palacios, nacido el 13 de marzo de 1978 en la provincia de Santa Elena, es Ingeniero en Estadística e Informática por la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL). Cuenta con una maestría en Gerencia e Innovaciones Educativas y actualmente cursa un doctorado (Ph.D.) en Administración de Empresas en la Universidad Benito Juárez de México, encontrándose en etapa de tesis doctoral.

Desde el año 2002 se desempeñó como docente titular de la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE), donde también ha ejercido funciones directivas como Director del Instituto de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico y Coordinador de la Comisión de Investigación y Estadísticas. Su aporte académico ha sido clave para el fortalecimiento institucional de la universidad, la creación de nuevas carreras y el diseño de proyectos alineados con las necesidades del territorio peninsular.

Su vocación de servicio público se manifestó desde temprana edad. A los 27 años fue elegido concejal del cantón Santa Elena, y más adelante, alcalde del mismo cantón en dos ocasiones, liderando una administración orientada al desarrollo urbano, la expansión de servicios básicos, la planificación territorial y la ejecución de obras emblemáticas que transformaron la calidad de vida de la población.

En 2023 fue electo Asambleísta por la provincia de Santa Elena, y gracias a la confianza renovada de la ciudadanía, fue reelecto para el periodo legislativo 2025–2029. Durante su primera gestión en la Asamblea Nacional fue electo como Primer Vicepresidente del Parlamento, cargo que ejerció entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, destacándose por su rol articulador entre las funciones del Estado, el impulso de reformas estructurales y la promoción del diálogo democrático en momentos críticos para el país.

Como legislador, ha sido un actor técnico y propositivo dentro de la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral. Ha impulsado por su parte, reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP) para enfrentar con mayor contundencia el crimen organizado, la extorsión y otros delitos de alto impacto. Ha liderado también proyectos de ley en defensa de la seguridad social y los derechos laborales, en especial para los servidores públicos y trabajadores del transporte, como los taxistas autónomos.

Comprometido con el desarrollo territorial, ha sido un firme defensor de la asignación directa y equitativa de recursos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), y ha presentado iniciativas legislativas para redistribuir las rentas generadas por la explotación e industrialización de hidrocarburos, a fin de que la provincia de Santa Elena reciba una compensación justa por su histórica contribución energética al país. En el ámbito productivo y social, ha propuesto mecanismos de protección para el sector pesquero artesanal, con el objetivo de fortalecer la seguridad marítima, preservar la soberanía alimentaria y defender una de las principales fuentes de empleo e identidad de la región costera.

Con una trayectoria que integra excelencia académica, experiencia en gestión pública y firmeza legislativa, Otto Santiago Vera Palacios se consolida como una de las voces más influyentes de la política ecuatoriana. Su compromiso con la seguridad, la justicia social y el desarrollo territorial lo proyectan como un referente en la defensa de los derechos de Santa Elena y del Ecuador.

¡Otto Vera, tu voz firme por los peninsulares en la Asamblea Nacional!

Facebook - Otto Vera Palacios Facebook - Otto Vera Palacios Instagram  -

E-mail - Otto Vera Palacios

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador