En la sesión No. 003, y tras la aprobación de un cambio en el orden del día, la Comisión de Garantías Constitucionales, con diez votos afirmativos, resolvió iniciar un proceso de fiscalización y control político relacionado con las contrataciones efectuadas para las termoeléctricas.
La moción fue presentada por el legislador Lenin Barreto, quien recalcó la necesidad de investigar los contratos suscritos por la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), a través de sus unidades de negocio Termopichincha y Electroguayas, con las empresas Progen y Austral Technical Management S.A.S., para las centrales Salitral, Quevedo y Esmeraldas.
Por su parte, el asambleísta Héctor Valladarez destacó la facultad fiscalizadora de los legisladores y la importancia de este proceso como una oportunidad para que la ciudadanía conozca la verdad sobre este tema.
Plan de trabajo
La mesa legislativa aprobó la propuesta de trabajo y su cronograma para el período 2025–2027, enfocado en el tratamiento de iniciativas legislativas y en la defensa de los derechos de los ciudadanos.
El plan se fundamenta en un diagnóstico exhaustivo de la situación actual del país, así como en el contexto político, social y económico, tomando en cuenta informes de organismos internacionales. Los objetivos y estrategias delineados en este documento están diseñados para responder a las necesidades de la población y garantizar el respeto a los derechos de todos los ciudadanos.
AM
Más fotografías: