Conjuntamente con varios asambleístas amazónicos, presentamos observaciones a la Ley Orgánica de Integridad Pública, exigiendo que en el segundo debate se incluya una disposición que garantice la contratación de mano de obra, bienes y servicios con prioridad local, cantonal, provincial y regional, tal como lo manda la Ley Amazónica.
El proyecto de ley remitido por el Ejecutivo con el caracter de urgente, busca establecer fundamentos jurídicos para erradicar la corrupción, la violencia y garantizar responsabilidad institucional en la gestión pública. Además de incorporar la integridad como eje rector del Sistema de Contratación Pública y reformar el régimen de talento humano para precautelar la estabilidad laboral relacionada a resultados medibles, competencias y profesionalismo.
Entre las incorporaciones más recientes se destaca: la tipificación del prevaricato cometido por jueces y fiscales, en el Código Orgánico Integral Penal; la disposición de que toda entidad pública que mantenga bienes destinados a la formación policial, los transfiera a la Universidad de Seguridad Ciudadana y Ciencias Policiales, en un plazo de 180 días; el establecimiento de tiempos máximos para que las entidades públicas actualicen sus manuales de personal y procesos de evaluación nacional de desempeño.
También se resalta la adición de una reforma a la Ley Orgánica de Transporte, en relación con los medios tecnológicos para captar infracciones de tránsito, para que su recaudación solo puede tener como objeto el pago de los equipos tecnológicos y el servicio de mantenimiento y puesta en marcha de los mismos, entre otras.
Juan Marco Gonzaga Salazar es abogado de profesión, con una sólida formación jurídica y un compromiso firme con la justicia social, la equidad territorial y la defensa de los derechos ciudadanos. Su trayectoria pública y privada se ha forjado durante más de dos décadas de servicio al país, especialmente en la región amazónica, desde donde ha impulsado el fortalecimiento institucional, el acceso a la justicia y el desarrollo local con identidad.
Inició su carrera como Secretario-Abogado en la Defensoría del Pueblo, donde sirvió durante más de una década (1999–2010), velando por los derechos fundamentales de los ciudadanos. Posteriormente, aportó desde el Gobierno Provincial de Sucumbíos (2010–2012), fortaleciendo el trabajo jurídico y administrativo en favor de las comunidades de la Amazonía. Desde el año 2012 hasta la actualidad, ha ejercido el patrocinio legal independiente, acompañando procesos de defensa y asesoría a sectores populares, organizaciones sociales y actores institucionales.
Es abogado por la Escuela Superior Politécnica Ecológica Amazónica, Magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Técnica Particular de Loja, y Especialista en Derecho Constitucional por la Universidad Andina Simón Bolívar, donde también cursó estudios de Maestría en Derecho Penal. Esta sólida preparación le ha permitido intervenir en espacios complejos del debate legal y social del país, siempre con una visión garantista y territorial.
Además de su actividad jurídica, ha ejercido un liderazgo activo en el gremio profesional como presidente de la Asociación de Abogados de Sucumbíos y ha promovido espacios de integración social y deportiva como presidente del Club Deportivo JUS LEX.
Juan Marco Gonzaga representa una visión política basada en el respeto a los derechos, la equidad regional, la legalidad y el desarrollo con justicia para todos los territorios del Ecuador.