En la sesión del Pleno 006 de la Asamblea Nacional expuse mi preocupación por cómo la Ley de Solidaridad Nacional está impactando negativamente a Galápagos.
Primero, explico que esta normativa implica importantes restricciones fiscales, lo que agrava aún más la ya delicada situación económica de las islas. Además, destaco que las regiones no continentales, como Galápagos, están siendo afectadas de forma desproporcionada ya que reciben menos recursos económicos y enfrentan mayores costos operativos. Dado que dependemos en gran medida de recursos que deben ser transportados desde el continente, estas restricciones fiscales están encareciendo bienes esenciales y servicios básicos. También hago un llamado urgente al Gobierno y a la Asamblea para que reconsideren estas disposiciones y evalúen medidas compensatorias.
Insisto en la necesidad de crear mecanismos específicos que alivien la carga fiscal sobre las zonas insulares, buscando proteger tanto su estabilidad económica como su bienestar social.
Terminé mi discurso reafirmando mi compromiso con los habitantes de Galápagos, asegurándoles que continuaré trabajando para que la ley reconozca y respete las particularidades de nuestra región, y así evitar que estas medidas terminen perjudicándonos gravemente.