“Los grandes cambios siempre se han construido caminando junto a quienes comparten los mismos sueños y persiguen las mismas metas”, dijo Niels Olsen, presidente de la Asamblea Nacional, al iniciar su encuentro con más de 60 delegados del Cuerpo Diplomático acreditado en el Ecuador y Organismos Internacionales.
Durante la reunión, la máxima autoridad del Parlamento señaló que, “en la actualidad el Ecuador enfrenta desafíos que no conocen de fronteras”, por lo que invitó a los presentes a tejer lazos de cooperación internacional y tender puentes de entendimiento sobre la base de la Agenda Parlamentaria y las urgencias esenciales de las y los ecuatorianos.
Seguridad ciudadana; desarrollo social; economía y empleo; infraestructura, medio ambiente y recursos naturales; y eficiencia en el Estado, son los ejes que forman parte del rumbo trazado, señaló y aseveró que “En la Asamblea Nacional hay espacio para todos quienes tengan como objetivo de transformar la vida de los ecuatorianos”
Por su parte, Lucía Jaramillo, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana, mencionó que la política internacional que impulsa el Parlamento “será mucho más que un paisaje, se convertirá en una herramienta estratégica para mejorar vidas, atraer becas para la juventud, inversiones para los emprendedores y defender a nuestros hermanos migrantes”.
Antes de abrir el diálogo, Mónica Orellana, secretaria de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, destacó el compromiso del presidente Niels Olsen para transformar a la Legislatura en un puente entre el Ecuador y el mundo, con el objetivo de enfrentar los desafíos globales con soluciones estratégicas comunes.
Al finalizar el evento, varios representantes del Cuerpo Diplomático, embajadas y delegados de la Organización de Naciones Unidas (ONU) resaltaron la importancia del encuentro como un espacio que permite acercar conocimientos y experiencias propias de cada nación y ejecutar soluciones a las problemáticas más emergentes de la región y el mundo.
CV
Más fotografías: